Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Comentario sobre la Sentencia n.º 19314 de 2023: Falsedad en Comprobación de Conformidad | Bufete de Abogados Bianucci

Comentario sobre la Sentencia n.º 19314 de 2023: Falsedad en la Declaración de Conformidad

La sentencia n.º 19314 del 19 de enero de 2023 representa una importante resolución de la Corte de Casación sobre la responsabilidad de los técnicos profesionales en relación con la declaración de conformidad para obras de construcción. En este caso, el técnico imputado declaró falsamente la legalidad de obras ya realizadas, configurando un delito previsto en el art. 20, apartado 13, del d.P.R. n.º 380 de 2001.

El Contexto Normativo

El d.P.R. n.º 380 de 2001, conocido como Texto Único de la Edificación, regula los procedimientos para la concesión de permisos de construcción y establece sanciones por declaraciones falsas. En particular, el artículo 20, apartado 13, castiga a quien declare falsamente la legalidad de obras de construcción, incluso en el ámbito de solicitudes de regularización ex art. 36. La Corte precisó que la norma no se limita solo a los permisos de construcción ordinarios, sino que se aplica también a los de regularización, evidenciando un desvalor ético y jurídico vinculado a la falsedad de las declaraciones.

Delito del art. 30 d.P.R. n.º 380 de 2001 - Declaración de conformidad que contiene declaraciones falsas sobre la legalidad de obras ya ejecutadas - Configurabilidad - Razones. Constituye el delito del art. 20, apartado 13, d.P.R. 6 de junio de 2001, n.º 380, la conducta del técnico profesional que, en la declaración de conformidad solicitada a efectos de la concesión del permiso de construcción en regularización ex art. 36 d.P.R. citado, declare falsamente la legalidad de obras ya realizadas. (En la motivación, la Corte precisó que la norma incriminatoria, si bien está incluida en el ámbito de la disciplina del procedimiento relativo a la concesión del permiso de construcción, se aplica también al referente al permiso en regularización, sin que ello suponga violación de la prohibición de analogía "in malam partem", siendo análogo el desvalor conectado a la falsa declaración).

Las Implicaciones de la Sentencia

Esta resolución tiene diversas implicaciones para los profesionales del sector de la construcción. En primer lugar, subraya la importancia de proporcionar declaraciones veraces y documentadas, ya que la responsabilidad penal puede derivar no solo de acciones fraudulentas, sino también de simples negligencias al proporcionar información correcta. Además, la Corte aclaró que la disciplina del permiso en regularización no debe interpretarse de forma restrictiva, ya que los principios de legalidad y corrección administrativa deben prevalecer siempre.

  • Fortalecimiento de la responsabilidad para los técnicos profesionales.
  • Necesidad de documentación rigurosa en las declaraciones de conformidad.
  • Aplicación extendida de las normas sobre permisos de construcción también a los procedimientos de regularización.

Conclusión

La sentencia n.º 19314 de 2023 de la Corte de Casación destaca la importancia de la transparencia y la veracidad en las declaraciones de conformidad en el campo de la construcción. Los profesionales deben prestar especial atención a la información que proporcionan, ya que la violación de estas normas no solo conlleva sanciones penales, sino que también socava la confianza en el sistema de construcción. Es fundamental que los operadores del sector comprendan las consecuencias de sus acciones y se atengan escrupulosamente a las disposiciones normativas para evitar incurrir en delitos graves.

Bufete de Abogados Bianucci