Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Sentencia n. 22032 de 2024: La interrupción de la usucapión a través de demandas ante el juez administrativo | Bufete de Abogados Bianucci

Sentencia n.º 22032 de 2024: La interrupción de la usucapión a través de demandas ante el juez administrativo

La sentencia n.º 22032, de 5 de agosto de 2024, de la Corte de Casación, presidida por L. O., representa una importante aclaración en materia de usucapión e interrupción de la posesión. En particular, la Corte ha establecido que las demandas judiciales accesorias, dirigidas a una autoridad judicial distinta del juez civil, pueden tener efectos interruptivos sobre la posesión, siempre que estén dotadas de la necesaria potestas. Este principio ofrece nuevas posibilidades para los poseedores, especialmente en situaciones de litigio con obras ilegales.

El contexto jurídico de la sentencia

De acuerdo con los artículos 1165 y 2943 del Código Civil, los actos interruptivos de la posesión deben estar taxativamente previstos y pueden incluir actos de naturaleza recuperatoria y demolición. La Corte de Casación, en el caso examinado, ha anulado una sentencia de la Corte de Apelación de Roma que negaba el efecto interruptivo a una demanda de demolición de una construcción ilegal, presentada ante el juez administrativo. Esto ha suscitado interrogantes sobre las condiciones necesarias para que tales demandas puedan interrumpir efectivamente la usucapión.

Taxatividad de los actos interruptivos - Demandas judiciales accesorias dirigidas a autoridad judicial distinta del juez civil - Idoneidad para la interrupción - Existencia - Condiciones - Supuesto de hecho. En materia de usucapión, los actos interruptivos de la posesión, de naturaleza recuperatoria y demolición y taxativamente previstos por la combinación de los arts. 1165 y 2943 c.c., pueden consistir también en demandas judiciales accesorias respecto a otras, dirigidas a autoridad judicial distinta del juez ordinario, siempre que esté dotada de la necesaria "potestas". (En el caso, la S.C. ha anulado la sentencia que había negado efecto interruptivo a una demanda de condena a la demolición de una construcción ilegal, propuesta ante el juez administrativo y accesoria respecto a la de declaración de ilegalidad de la construcción).

Implicaciones prácticas para los poseedores

La decisión de la Corte de Casación tiene implicaciones significativas para los poseedores que se enfrentan a litigios relacionados con obras ilegales. De hecho, gracias a esta sentencia, queda claro que las acciones legales emprendidas en contextos administrativos pueden tener un impacto directo en la posesión y, en consecuencia, en la usucapión. Esto ofrece a los poseedores una mayor flexibilidad en la elección de las acciones legales a emprender para proteger sus derechos.

  • Posibilidad de interrumpir la usucapión mediante demandas accesorias.
  • Reconocimiento de la validez de las autoridades jurídicas distintas del juez civil.
  • Aclaración sobre los requisitos de potestas necesarios para las demandas interruptivas.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n.º 22032 de 2024 representa un paso adelante en la comprensión de la taxatividad de los actos interruptivos en el ámbito de la usucapión. Gracias a esta resolución, los poseedores pueden considerar nuevas estrategias legales para proteger sus derechos, con una clara apertura hacia el uso de demandas judiciales accesorias también en el ámbito administrativo. Esto refuerza la protección de los derechos de posesión y ofrece nuevas herramientas para afrontar los desafíos legales relacionados con la usucapión.

Bufete de Abogados Bianucci