La sentencia n.º 37398, de 10 de febrero de 2023, dictada por la Corte de Casación, ofrece una importante reflexión sobre la intersección entre el derecho administrativo y penal, en particular en lo que respecta a la evasión del impuesto único sobre los concursos de pronósticos y las apuestas. Analizando el caso de S. B., la Corte ha aclarado que no existe especialidad entre el ilícito administrativo previsto por las normas tributarias y el delito de estafa agravada en perjuicio del Estado, poniendo el acento en la necesidad de una comprensión más profunda de las consecuencias legales de las actividades de juego.
La sentencia aborda un tema de actualidad: el ejercicio abusivo de actividades de juego o apuestas y las sanciones correspondientes. La Corte establece que la evasión del impuesto único no requiere necesariamente el uso de artificios o engaños, elementos típicos del delito de estafa. En otras palabras, el ilícito administrativo puede configurarse incluso en ausencia de comportamientos fraudulentos, sino simplemente a través del impago de los impuestos debidos.
Ilícito administrativo previsto por las normas tributarias que sancionan la evasión del impuesto único sobre los concursos de pronósticos y las apuestas - Relaciones con el delito del art. 640, apartado segundo, n.º 1), del Código Penal - Especialidad - Exclusión - Razones - Supuesto de hecho. En materia de ejercicio abusivo de actividades de juego o apuestas, no existe especialidad entre el ilícito administrativo previsto por las normas tributarias que sancionan el impago del impuesto único sobre los concursos de pronósticos y las apuestas y el delito de estafa agravada en perjuicio del Estado (en el supuesto de hecho, integrado por el uso de "software" que permitía ocultar los sitios extranjeros no autorizados en los que se realizaban las jugadas "online"), ya que la evasión del impuesto resultante de la ilícita recaudación de las apuestas prescinde tanto del uso de artificios y engaños, como de la inducción en error de la persona perjudicada y de la existencia del nexo causal entre beneficio y daño.
Las implicaciones de esta sentencia son relevantes por varios motivos:
En conclusión, la sentencia n.º 37398 de 2023 proporciona una importante guía para la comprensión de las relaciones entre ilícitos administrativos y penales en el contexto de las apuestas y los juegos. La distinción entre evasión fiscal y estafa en perjuicio del Estado es fundamental para garantizar una correcta aplicación de las leyes y proteger tanto a la Hacienda Pública como a los consumidores. Es esencial que las normativas continúen evolucionando para abordar los nuevos desafíos planteados por las tecnologías y las prácticas de juego online.