El tema de las declaraciones falsas en las solicitudes de subsidios públicos está siempre de gran actualidad. La reciente Sentencia n.º 32763 de 2024 de la Corte de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre las consecuencias legales de la información errónea proporcionada en la solicitud para la obtención de la renta de ciudadanía. En particular, la sentencia se centra en la configurabilidad del delito de falsa declaración, destacando las modalidades de suscripción previstas por la normativa vigente.
La sentencia analiza el caso de una solicitud de renta de ciudadanía presentada de forma telemática al INPS, pero no suscrita según lo previsto por el art. 65, apartado 1, del Código de la Administración Digital (d.lgs. 7 de marzo de 2005, n.º 82). Este artículo establece claramente las modalidades de validación de las comunicaciones electrónicas, requiriendo una firma digital o una suscripción de otro modo conforme a las disposiciones.
Indicaciones falsas consignadas en la solicitud para la obtención de la renta de ciudadanía - Solicitud no suscrita con las modalidades previstas por el art. 65, apartado 1, del código de la administración digital - Delito de que trata el art. 7, apartado 1, d.l. n.º 4 de 2019, convertido en ley n.º 26 de 2019 - Configurabilidad - Razones. Integra el delito de que trata el art. 7, apartado 1, d.l. 28 de enero de 2019, n.º 4, convertido, con modificaciones, en ley 28 de marzo de 2019, n.º 26, la falsa declaración contenida en una solicitud enviada telemáticamente al INPS para la obtención de la renta de ciudadanía, no suscrita con las modalidades previstas por el art. 65, apartado 1, d.lgs. 7 de marzo de 2005, n.º 82 (denominado código de la administración digital), dado que la suscripción irregular, al no determinar la inexistencia de la solicitud, no le impide producir el efecto de la concesión del subsidio.
La Corte consideró que la falta de una suscripción correcta no hace inadmisible la solicitud, sino que la califica como un acto jurídico que puede producir efectos, como la concesión de la renta de ciudadanía. Esta interpretación plantea cuestiones importantes sobre la responsabilidad penal y las consecuencias de las declaraciones falsas.
En conclusión, la Sentencia n.º 32763 de 2024 subraya la relevancia de la correcta suscripción de las solicitudes telemáticas, destacando la responsabilidad penal de quienes proporcionan información falsa. Por lo tanto, es esencial que los ciudadanos estén plenamente informados sobre las modalidades de presentación de las solicitudes para evitar sanciones y consecuencias legales. La jurisprudencia continúa evolucionando en este ámbito, y la conciencia de las normativas vigentes es fundamental para garantizar una correcta gestión de los trámites burocráticos.