Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Comentario sobre la Sentencia n. 22937 de 2023: Costas Procesales y Contradicción Real | Bufete de Abogados Bianucci

Comentario sobre la Sentencia n.º 22937 de 2023: Costas Procesales y Contradicción Real

La reciente sentencia del Tribunal de Casación n.º 22937 de 2023 ofrece importantes aclaraciones sobre la condena a las costas procesales a favor de la parte civil, en particular en el contexto de un juicio de apelación. El Tribunal ha subrayado la importancia de la contradicción real, destacando que la mera presentación de conclusiones escritas no es suficiente para generar el derecho a la liquidación de las costas.

La Contradicción Real y las Costas Procesales

Según la sentencia en cuestión, el Tribunal ha anulado sin reenvío la decisión de la Corte de Apelación de Caltanissetta, afirmando que en el caso de un juicio celebrado con contradicción real, es fundamental que la parte solicitante haya participado efectivamente en la audiencia de discusión. Este aspecto es crucial para garantizar un proceso justo, en línea con los principios de nuestro ordenamiento jurídico y con las normativas europeas.

  • La contradicción real implica una participación activa de las partes en el proceso.
  • La simple presentación de conclusiones escritas fuera de audiencia no es suficiente.
  • Es necesaria la ejecución de las facultades de defensa previstas por el código.

Análisis de la Máxima de la Sentencia

Condena a las costas a favor de la parte civil - Juicio en grado de apelación celebrado con contradicción real y no por escrito - Depósito de conclusiones escritas fuera de audiencia - Suficiencia - Exclusión. En materia de condena al pago de las costas procesales a favor de la parte civil, en el caso de que el juicio en grado de apelación se haya celebrado con contradicción real y no por escrito, es necesario que la parte solicitante haya participado efectivamente en la audiencia de discusión o haya ejercido en concreto las facultades de defensa previstas por el código, no siendo suficiente para generar el derecho a la liquidación la mera presentación de conclusiones escritas fuera de audiencia.

Esta máxima pone de manifiesto la importancia de la participación activa en el proceso. En particular, el Tribunal ha aclarado que no basta con presentar documentos para hacer valer los propios derechos, sino que es necesaria una presencia efectiva durante las audiencias. Esto garantiza que todas las partes puedan ejercer sus facultades de defensa, contribuyendo a un proceso equitativo y justo.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n.º 22937 de 2023 representa una importante afirmación del Tribunal de Casación sobre el papel de la contradicción real en el proceso de apelación y la cuestión de las costas procesales. La necesidad de una participación efectiva en las audiencias subraya la importancia del derecho de defensa, un principio fundamental de nuestro ordenamiento jurídico. Las partes involucradas en procedimientos civiles deben ser conscientes de la relevancia de su presencia en sala, para no comprometer la posibilidad de obtener una condena a las costas favorable.

Bufete de Abogados Bianucci