La Sentencia n.º 35131 de 2023 de la Corte de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre el recurso extraordinario por error de hecho. Esta resolución se enmarca en el contexto jurídico italiano, proporcionando indicaciones sobre cómo la Corte puede gestionar los casos de error evidente en sus propias resoluciones. En particular, la sentencia subraya la distinción entre las fases rescisoria y rescindente, aclarando que el procedimiento no debe necesariamente articularse en dos fases distintas.
La norma de referencia es el art. 625-bis, apartado 4, del Código de Procedimiento Penal, que establece que, en caso de estimación de la solicitud de recurso extraordinario por error de hecho, la Corte de Casación debe adoptar las medidas necesarias para corregir el error. La peculiaridad de esta sentencia reside en el hecho de que la Corte tiene la facultad de emitir una resolución inmediata, sustituyendo directamente la resolución viciada, sin tener que pasar necesariamente por una audiencia de nuevo juicio.
Recurso extraordinario por error de hecho - Procedimiento - Distinción de las fases rescisoria y rescindente - Exclusión - Juicio rescisorio - Rito cameral - Admisibilidad. En materia de recurso extraordinario por error de hecho, disponiendo el art. 625-bis, apartado 4, cod. proc. pen. que la Corte de casación, si estima la solicitud, adopta las medidas necesarias para corregir el error, la definición del procedimiento no debe necesariamente articularse en las dos fases distintas de la inmediata caducidad de la resolución viciada y de la posterior audiencia para la celebración del nuevo juicio sobre el anterior recurso de casación, pudiéndose adoptar una resolución inmediata de la decisión, que, si es de estimación del recurso, sustituye a la anterior, con la consecuencia de que el juicio rescisorio puede desarrollarse con rito cameral incluso en el caso de que la sentencia de la Corte de casación anulada haya sido pronunciada previa audiencia pública.
Esta sentencia tiene diversas implicaciones prácticas. En primer lugar, ofrece un importante instrumento para las defensas que deseen impugnar una sentencia de la Casación considerada errónea. La posibilidad de un juicio rescisorio con rito cameral representa una aceleración de los plazos procesales, favoreciendo una resolución más rápida de las controversias. Además, la sentencia se alinea con precedentes jurisprudenciales, como las máximas n.º 17178 y n.º 29285 de 2015, consolidando así una orientación jurisprudencial que tiende a simplificar y hacer más eficiente el procedimiento de corrección de los errores de hecho.
En conclusión, la Sentencia n.º 35131 de 2023 representa un paso significativo en la jurisprudencia italiana relativa al recurso extraordinario por error de hecho. No solo aclara las modalidades de procedimiento, sino que también ofrece una importante oportunidad para garantizar una justicia más rápida y eficiente. Es fundamental que los operadores del derecho y los ciudadanos sean conscientes de estos desarrollos, para poder beneficiarse plenamente de las protecciones ofrecidas por el sistema jurídico.