La reciente sentencia n.º 22139 del 6 de agosto de 2024, emitida por la Corte de Casación, aborda un tema crucial en el campo de la tributación y la amortización de los costes relativos a las inmovilizaciones materiales e inmateriales. La decisión interviene en una controversia relativa a la amortización de los costes de construcción de un edificio utilizado por una sociedad contribuyente, destacando la importancia de la propiedad de los bienes a efectos fiscales.
Según la sentencia, los costes relacionados con las inmovilizaciones solo pueden amortizarse si se refieren a bienes que entran en el patrimonio del empresario a título de propiedad o de otro derecho real de goce. La Corte ha aclarado que los bienes propiedad de terceros no pueden ser objeto de amortización. Este principio se basa en el artículo 102, apartado 1, del DPR 22/12/1986, n.º 917, que establece las reglas para la determinación del rendimiento empresarial.
Inmovilizaciones materiales o inmateriales - Amortización del coste relativo - Condiciones - Bienes propiedad de terceros - Exclusión - Supuesto de hecho. En materia de impuestos directos, los costes relativos a las inmovilizaciones materiales o inmateriales son amortizables si se refieren a bienes consumibles que entran en el patrimonio del empresario a título de propiedad o de otro derecho real de goce, no en cambio si se refieren a bienes propiedad de terceros. (En la especie, la S.C. ha casado la sentencia impugnada, ya que había considerado amortizables los costes de construcción del edificio destinado a sede de la sociedad contribuyente, sin considerar que, al haber sido realizado sobre terreno de propiedad municipal, en ausencia de concesión de obra o de la adquisición del derecho de superficie, el edificio nunca había entrado en su patrimonio, en virtud del principio de accesión).
En el caso específico, la Corte ha anulado la decisión de la Comisión Tributaria Regional de Messina, que había considerado erróneamente amortizables los costes de construcción de un edificio situado en terreno de propiedad municipal. La falta de una concesión de obra o de un derecho de superficie impidió que el edificio pasara a formar parte del patrimonio de la sociedad contribuyente. Este ejemplo aclara cómo el principio de accesión juega un papel fundamental en la determinación de la propiedad y, en consecuencia, en la posibilidad de amortizar los costes.
La sentencia n.º 22139 de 2024 subraya la importancia de comprender las normativas fiscales relativas a la amortización de los costes de las inmovilizaciones. Es esencial que las empresas verifiquen la titularidad de los bienes antes de considerar los costes como amortizables. Esto no solo para respetar las normativas fiscales italianas, sino también para evitar sanciones y problemas futuros con la administración financiera. La claridad y la comprensión de las reglas fiscales son indispensables para una gestión empresarial eficaz y conforme a las leyes vigentes.