Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Lesiones en el trabajo y responsabilidad penal: comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. IV, n. 43717/2024. | Bufete de Abogados Bianucci

Accidentes laborales y responsabilidad penal: comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. IV, n. 43717/2024

La sentencia n. 43717 del 29 de noviembre de 2024 de la Corte de Casación ofrece claves cruciales para la comprensión de las responsabilidades penales en caso de accidentes laborales. En particular, se examina la responsabilidad de diversos actores, entre ellos empleadores y trabajadores, en relación con un trágico incidente ocurrido en una obra de construcción. La Corte ha puesto de relieve las violaciones de las normas de seguridad y los deberes de vigilancia que recaen sobre cada sujeto implicado, ofreciendo una perspectiva que va más allá de la simple constatación de la culpa.

El caso en examen

En el caso tratado, el accidente mortal de M.M. se atribuyó a una serie de incumplimientos por parte de los sujetos implicados. F.F., operador de grúa, y K.K., titular de la empresa contratista, fueron considerados responsables por no haber garantizado las condiciones de seguridad necesarias en la obra. G.G., coordinador de seguridad, fue reconocido responsable a efectos civiles por las deficiencias en el plan de seguridad, mientras que H.H., promotor de las obras, fue excluido de toda responsabilidad.

La responsabilidad penal en caso de accidentes laborales no puede considerarse de forma aislada, sino que debe tener en cuenta la cooperación culposa de los diversos sujetos implicados.

Las responsabilidades y las violaciones de las normas de seguridad

La Corte ha destacado que F.F. operó la grúa sin poseer las competencias necesarias y sin verificar que en el área de maniobra no hubiera otros trabajadores. Esto supone una violación directa del art. 20, apartado 2, letra g), del D.Lgs. 81/2008. Del mismo modo, G.G. fue juzgado culpable de haber redactado un plan de seguridad incompleto, sin respetar los deberes previstos por la normativa.

  • F.F. no controló la presencia de trabajadores en el área de maniobra.
  • G.G. no elaboró un cronograma adecuado.
  • H.H. no vigiló la actuación del coordinador de seguridad.

Conclusiones e implicaciones de la sentencia

La sentencia de la Casación subraya la importancia de una correcta aplicación de las normas de seguridad en las obras y la necesidad de una formación adecuada para los trabajadores. También pone de manifiesto el papel crucial del promotor en la elección del contratista y en la supervisión de las actividades laborales. En definitiva, la responsabilidad en caso de accidentes laborales nunca es atribuible a un único sujeto, sino que debe evaluarse en el contexto de las acciones de todos los protagonistas implicados.

Bufete de Abogados Bianucci