Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Auto n. 23330 de 2024: La cuantificación del daño por capacidad laboral para los trabajadores autónomos | Bufete de Abogados Bianucci

Sentencia n.º 23330 de 2024: La cuantificación del daño por capacidad laboral para los trabajadores autónomos

La reciente sentencia n.º 23330 del 29 de agosto de 2024, emitida por la Corte de Casación, aborda un tema crucial para los trabajadores autónomos: la cuantificación del daño derivante de la pérdida o reducción de la capacidad laboral específica. Este aspecto es de fundamental importancia, especialmente en un contexto en el que muchos profesionales se ven obligados a afrontar situaciones de invalidez que inciden en su actividad laboral.

El principio de la relevancia de la renta declarada

La Corte subraya, a través de esta sentencia, que para la cuantificación del daño por reducción de la capacidad laboral específica, de conformidad con el art. 137 del Código de Seguros (c.ass.), es fundamental hacer referencia a la renta "declarada" por el trabajador autónomo. En otras palabras, es la renta resultante de las declaraciones fiscales la que se toma en consideración, en lugar de la renta "real" que podría derivar de ajustes a parámetros y estudios de sector.

Trabajador autónomo - Daño por pérdida o reducción de la capacidad laboral específica - Cuantificación ex art. 137 c.ass. (que abrogó el art. 4 del d.l. n.º 857 de 1976) - Renta declarada - Relevancia - Supuesto de hecho. A efectos de la cuantificación del daño por reducción de la capacidad laboral específica del trabajador autónomo, de conformidad con el art. 137 c.ass., es relevante la renta "declarada". (En aplicación del principio, la S.C. ha considerado inmune a censura la sentencia que, al determinar la reducción de renta, había tomado en consideración la "renta bruta de empresa", resultante de las declaraciones presentadas por el perjudicado, en lugar de, como este invocaba, la "renta bruta real", resultante de la deducción de la primera de la suma indicada en concepto de ajuste a "Parámetros y estudios de sector").

Implicaciones para los trabajadores autónomos

Esta resolución tiene importantes implicaciones para los trabajadores autónomos, ya que aclara cómo la evaluación del daño no puede prescindir de la documentación fiscal proporcionada por el propio trabajador. Las consecuencias de esta decisión pueden resumirse como sigue:

  • La renta declarada se convierte en el punto de referencia para la cuantificación del daño.
  • Las impugnaciones relativas a la determinación de la renta bruta real no pueden ser admitidas si no están respaldadas por evidencias fiscales.
  • El principio establecido por la Corte ofrece mayor certeza jurídica a los trabajadores autónomos en caso de litigio.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n.º 23330 de 2024 representa un paso significativo en la protección de los derechos de los trabajadores autónomos. Reafirma la importancia de la renta declarada en la evaluación del daño por pérdida de capacidad laboral, proporcionando una orientación clara para futuras controversias. Los trabajadores autónomos deben prestar especial atención a cómo declaran sus rentas, ya que esto podría marcar la diferencia en caso de accidentes o invalidez que impacten en su actividad profesional.

Bufete de Abogados Bianucci