Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
La Sentencia n. 19374 de 2023: La Agravante de la Amenaza Simbólica | Bufete de Abogados Bianucci

La Sentencia n.º 19374 de 2023: La Agravante de la Amenaza Simbólica

La sentencia n.º 19374, de 6 de abril de 2023, del Tribunal de Casación representa una importante intervención jurisprudencial en materia de delitos contra la libertad individual, en particular respecto al delito de amenaza. En esta resolución, el Tribunal abordó la cuestión de la agravante del uso de modalidades simbólicas, aclarando los criterios a través de los cuales se puede configurar esta específica forma de amenaza.

La Noción de Amenaza Simbólica

Según la decisión del Tribunal, el delito de amenaza se considera agravado cuando se manifiesta a través de modalidades simbólicas. Esto significa que el acto de amenaza no se limita a palabras o comportamientos directos, sino que se vale de imágenes, signos, objetos o acciones que evocan de manera particularmente incisiva aquello que se pretende amenazar. El Tribunal subrayó que, para que se configure la agravante, es necesaria la presencia de un "plus" intimidatorio, un elemento adicional que deriva precisamente de la modalidad simbólica utilizada.

El Caso Específico

En el caso examinado, el Juez de distrito había considerado agravada la amenaza realizada mediante la colocación de un artefacto explosivo, voluntariamente no activado, delante de una oficina de Correos Italianas. Esta acción formaba parte de una campaña contra la inmigración clandestina, contrarrestada por grupos disidentes. El Tribunal consideró que la simple colocación del artefacto, aunque no activado, era idónea para evocar escenarios de destrucción y muerte, configurando por tanto un comportamiento amenazante agravado.

Agravante del uso de modalidades simbólicas - Noción - Hecho. El delito de amenaza se agrava por el uso de modalidades simbólicas cuando se manifiesta a través de imágenes, signos, objetos o acciones que tienen en sí mismos no solo la capacidad de evocar lo que se ha pretendido amenazar, sino también un "plus" intimidatorio derivado precisamente de la modalidad simbólica utilizada. (Hecho en el que el Tribunal consideró inmune a censura la decisión del Juez de distrito de considerar agravada la amenaza realizada a través de la colocación, delante de una oficina de Correos Italianas, que se adhería a una campaña contra la inmigración clandestina, contrarrestada por grupos disidentes, de un artefacto explosivo, voluntariamente no activado, pero idóneo para evocar escenarios de destrucción y muerte).

Reflexiones e Implicaciones de la Sentencia

Esta sentencia tiene importantes implicaciones para la protección de la seguridad pública e individual. El Tribunal de Casación ha proporcionado una aclaración fundamental sobre las modalidades de configuración del delito de amenaza, ampliando el concepto de amenaza más allá de la mera verbalización, incluyendo modalidades simbólicas que pueden tener un fuerte impacto emocional y social.

  • Reconocimiento de la gravedad de las amenazas simbólicas.
  • Posibilidad de endurecer las penas para comportamientos amenazantes que utilizan símbolos evocadores.
  • Importancia de la percepción colectiva e individual en la evaluación de las amenazas.

En conclusión, la sentencia n.º 19374 de 2023 representa un paso significativo hacia una mayor conciencia de las dinámicas de amenaza en el contexto contemporáneo, destacando la necesidad de una respuesta jurídica adecuada a tales comportamientos.

Conclusiones

La resolución del Tribunal de Casación no solo aclara la noción de amenaza agravada, sino que también subraya la importancia de una respuesta integrada por parte de las autoridades competentes para garantizar la seguridad y la libertad individual. Es imperativo que el sistema jurídico permanezca vigilante y reactivo ante nuevas formas de intimidación y amenaza, que pueden manifestarse a través de símbolos y acciones evocadoras.

Bufete de Abogados Bianucci