La reciente sentencia n.º 20279 del 21 de marzo de 2023, depositada el 12 de mayo de 2023, ofrece una importante ocasión de reflexión sobre la no punibilidad por particular bagatela, tal como se prevé en el artículo 131-bis del código penal, modificado por el d.lgs. n.º 150 de 2022. Esta sentencia del Tribunal de Casación se inserta en un contexto normativo en evolución y aclara algunas cuestiones fundamentales relativas a las condiciones de aplicabilidad de esta causa de no punibilidad.
El d.lgs. n.º 150 de 2022 ha introducido modificaciones significativas en el artículo 131-bis del código penal, ampliando la posibilidad de no punibilidad para los delitos de particular bagatela. El Tribunal de Casación, con la sentencia en cuestión, ha reiterado que la conducta posterior al delito debe ser tomada en consideración al evaluar la existencia de las condiciones para la aplicabilidad de esta eximente.
Causa de no punibilidad por la particular bagatela – Art. 131-bis c.p., tal como modificado por el d.lgs. n.º 150 de 2022 – Conducta posterior al delito – Relevancia - Condiciones. En materia de no punibilidad por la particular bagatela, la conducta posterior al delito, en virtud de la modificación del art. 131-bis c.p. por obra del d.lgs. 10 de octubre de 2022, n.º 150, constituye un elemento susceptible de evaluación en el marco del juicio sobre la existencia de las condiciones para la concreta aplicabilidad de la eximente, siendo relevante a efectos de la apreciación de la entidad del daño, o como posible indicio de la intensidad del elemento subjetivo.
La decisión del Tribunal de Casación subraya cómo la evaluación de la conducta posterior al delito no es un mero detalle, sino un elemento crucial para la aplicación de la no punibilidad. Esto implica que, al determinar la bagatela del hecho, será necesario considerar también las acciones llevadas a cabo por el imputado después del delito. Este enfoque se alinea con las directivas europeas sobre la proporcionalidad de la pena y la importancia de la reintegración social del reo.
La sentencia n.º 20279 de 2023 representa un paso importante en la aclaración de las modalidades de aplicación de la no punibilidad por bagatela. Invita a reflexionar sobre la importancia de una evaluación global que incluya no solo el hecho en sí, sino también la conducta posterior del imputado. Este enfoque no solo protege los derechos del reo, sino que también refleja una evolución hacia un sistema penal más justo y proporcionado. En una óptica de reforma y modernización del derecho penal, es fundamental que las decisiones de la jurisprudencia continúen siguiendo este camino de atención al contexto y a la especificidad de los casos individuales.