La sentencia n.º 32673 del 13 de agosto de 2024 de la Corte de Casación ofrece puntos de reflexión significativos sobre la contestación de las circunstancias agravantes en el contexto de las lesiones personales en carretera. En particular, el caso examinado ha puesto de manifiesto la importancia de una formulación clara en la imputación para poder considerar válida la contestación de agravantes conforme al art. 590-bis del Código Penal.
En el caso específico, el imputado, V. C., estaba acusado de haber causado lesiones graves al superar la línea central de la calzada. Sin embargo, la Corte consideró que la mera referencia a dicha conducta no era suficiente para contestar de manera formal la circunstancia agravante de haber circulado en sentido contrario. La Corte anuló, por tanto, la decisión de la Corte de Apelación de Bolonia, destacando la falta de una enunciación clara y precisa de la conducta del imputado.
Lesiones personales graves o gravísimas en carretera - Accidente causado al superar la línea central de la calzada - Contestación de hecho de la circunstancia agravante del art. 590-bis, párrafo quinto, n.º 2, del Código Penal - Exclusión - Supuesto de hecho. En materia de lesiones personales en carretera, la mera referencia en la imputación a haber superado la línea central de la calzada no permite considerar formalmente imputada al acusado la circunstancia agravante de efecto especial del art. 590-bis, párrafo quinto, n.º 2 del Código Penal, de haber circulado en sentido contrario. (En la motivación, la Corte de casación precisó que, en ausencia de una enunciación clara y precisa de la circunstancia de haber causado las lesiones circulando en sentido contrario, no puede considerarse la procedibilidad de oficio prevista en el art. 590-bis, párrafo noveno, del Código Penal).
Esta sentencia suscita importantes reflexiones sobre las modalidades de contestación de las circunstancias agravantes. De hecho, el respeto de los requisitos de claridad y precisión en la formulación de la imputación es fundamental no solo para garantizar el derecho de defensa del imputado, sino también para la correcta aplicación de las normas penales. Algunos aspectos a considerar incluyen:
En conclusión, la sentencia n.º 32673 de 2024 de la Corte de Casación representa un importante paso en la definición de las modalidades de contestación de las circunstancias agravantes en caso de lesiones en carretera. Subraya la importancia de una imputación correcta y detallada, evitando así posibles vicios procesales que podrían comprometer todo el procedimiento penal. La precisión en la formulación de las acusaciones no es solo un elemento formal, sino un principio fundamental para garantizar los derechos de todas las partes involucradas en el proceso.