Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. III, n. 26117/2021: Indemnización por Daño Iatrógeno. | Bufete de Abogados Bianucci

Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. III, n. 26117/2021: Indemnización por Daño Iatrogénico

La reciente sentencia del Tribunal de Casación, n.º 26117 de 2021, representa un importante punto de referencia en la liquidación de daños en caso de errores médicos. En particular, la decisión se centra en la cuestión del daño diferencial y el impacto de las indemnizaciones abonadas por el INAIL en el cálculo de la indemnización. El Tribunal examinó dos recursos, destacando la complejidad de las interacciones entre indemnizaciones y resarcimientos, y los criterios a adoptar para garantizar la equidad al perjudicado.

El Caso y la Decisión del Tribunal de Apelación

En este caso, C.S. había sufrido lesiones a raíz de un accidente de tráfico y sostenía haber recibido una atención inadecuada que había agravado su estado de salud. La controversia giraba en torno a la indemnización recibida del INAIL y su incidencia en el resarcimiento solicitado a la Empresa de Asistencia Sanitaria (AAS). El Tribunal de apelación de Trieste había estimado el recurso de C.S., determinando una indemnización mayor que la establecida por el Tribunal de Udine.

El Tribunal de Casación ha establecido que los pagos efectuados por el asegurador social reducen el crédito indemnizatorio reclamado por la víctima del hecho ilícito.

Los Principios de Derecho Establecidos por el Tribunal de Casación

El Tribunal de Casación ha confirmado algunos principios fundamentales para la liquidación de daños, en particular:

  • El daño diferencial debe calcularse restando la indemnización del INAIL solo cuando esta esté destinada a reparar el mismo perjuicio por el que se solicita la indemnización.
  • En caso de indemnización en forma de renta, es necesario considerar las cuotas ya percibidas y el valor capital de la renta no aún abonada.
  • El daño iatrogénico, es decir, el agravamiento de un daño ya existente por negligencia médica, debe monetizarse y compararse con la indemnización recibida.

Conclusiones

La sentencia n.º 26117/2021 del Tribunal de Casación proporciona aclaraciones significativas sobre la liquidación del daño diferencial, destacando la importancia de un enfoque detallado y preciso en el cálculo de las indemnizaciones. Las indicaciones proporcionadas por el Tribunal servirán para garantizar una mayor equidad entre las partes implicadas, reduciendo el riesgo de enriquecimientos indebidos o injusticias hacia las víctimas de daños derivados de errores médicos.

Bufete de Abogados Bianucci