La reciente sentencia n.º 48093 del 6 de octubre de 2023, depositada el 4 de diciembre del mismo año, ofrece importantes reflexiones sobre el incumplimiento de las ordenanzas municipales y la protección de la seguridad pública. En particular, la Corte de Casación ha aclarado las condiciones para configurar una contravención según el art. 677, párrafo tercero, del código penal italiano, destacando la necesidad de un peligro concreto para las personas.
Según el art. 677 del código penal, el incumplimiento de una ordenanza que exige trabajos de puesta en seguridad configura una contravención solo si de dicho comportamiento se deriva un peligro efectivo para la seguridad pública. De lo contrario, se configura un ilícito administrativo según el párrafo primero del mismo artículo.
Incumplimiento de la orden del alcalde de realizar la puesta en seguridad de un edificio - Peligro para las personas - Contravención del art. 677, párrafo tercero, cod. pen. - Configurabilidad - Ausencia de peligro - Consecuencias - Razones. El incumplimiento de la ordenanza municipal que exige la ejecución de trabajos de puesta en seguridad de un edificio integra la contravención del art. 677, párrafo tercero, cod. pen. solo en el caso en que de dicha conducta se derive un peligro concreto para las personas, configurándose, en su defecto, el ilícito administrativo del art. 677, párrafo primero, cod. pen., que, por el principio de especialidad, no concurre con la contravención del art. 650 cod. pen.
Esta sentencia representa un punto de referencia para la jurisprudencia italiana, ya que establece que el simple incumplimiento de una ordenanza municipal no es suficiente para configurar una contravención, si no va acompañado de un riesgo concreto para la seguridad de las personas. La Corte ha subrayado que, en ausencia de un peligro real, se debe aplicar el principio de especialidad, excluyendo la posibilidad de que concurra el delito del art. 650, que se refiere a la violación de normas destinadas a proteger la seguridad pública.
La sentencia n.º 48093 de 2023 ofrece una importante reflexión sobre cómo deben respetarse las ordenanzas municipales, pero también sobre cómo la responsabilidad penal no debe aplicarse de forma automática en ausencia de un peligro concreto. Este equilibrio es fundamental para garantizar la seguridad pública sin menoscabar los derechos de los ciudadanos a una defensa justa. Es crucial que las administraciones locales y los propios ciudadanos comprendan la importancia de la seguridad, pero también los límites de la responsabilidad legal en caso de incumplimiento de las ordenanzas municipales.