Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Prescripción y responsabilidad en la indemnización de daños: la sentencia Cass. civ. n. 20327 de 2023. | Bufete de Abogados Bianucci

Prescripción y responsabilidad en la indemnización por daños: la sentencia Cass. civ. n. 20327 de 2023

La reciente providencia de la Corte de Casación n. 20327 del 14 de julio de 2023 ofrece importantes reflexiones sobre la responsabilidad del empleador en caso de accidentes laborales y la prescripción del derecho a la indemnización por daños. El caso en cuestión involucra a un trabajador, A.A., que solicitó indemnización por daños biológicos debido a patologías profesionales derivadas de las condiciones laborales, destacando la violación de las normas de seguridad.

El contexto de la sentencia

En este caso, A.A. alegó haber sufrido daños debido a la falta de adopción de medidas de seguridad adecuadas por parte de su empleadora, E-DISTRIBUZIONE Spa. El Tribunal de Frosinone acogió su solicitud, confirmada por la Corte de Apelación de Roma, la cual destacó la responsabilidad del empleador por haber omitido garantizar condiciones de trabajo seguras y por no haber realizado la necesaria vigilancia sanitaria.

La Corte reiteró que el derecho a la indemnización por daños a la salud del trabajador se computa desde el momento en que el daño se ha manifestado y no desde la cesación de la relación laboral.

Principios jurídicos afirmados

La Corte de Casación subrayó algunos principios fundamentales relativos a la responsabilidad del empleador:

  • El empleador tiene la obligación de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores, según lo establecido en el art. 2087 del Código Civil.
  • La responsabilidad por daños derivados de la violación de las normas de seguridad es de tipo objetivo, lo que significa que no es necesario demostrar la culpa del empleador.
  • La prescripción del derecho a la indemnización se computa desde el momento en que el daño se manifiesta, no desde la cesación del contrato de trabajo.

Conclusiones

La sentencia n. 20327 de 2023 de la Corte de Casación representa un importante avance en la tutela de los derechos de los trabajadores, reafirmando que la responsabilidad del empleador es fundamental para garantizar la seguridad en el trabajo. También destaca la necesidad de una adecuada vigilancia sanitaria y de medidas preventivas. La claridad con la que la Corte ha tratado la cuestión de la prescripción es crucial para los trabajadores que puedan encontrarse en situaciones similares. Por lo tanto, es fundamental que los empleadores respeten la normativa vigente para evitar consecuencias legales y garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Bufete de Abogados Bianucci