La reciente Sentencia n.º 21758 del 1 de agosto de 2024 del Tribunal de Casación ha abordado un tema crucial en el derecho aduanero: la obligación aduanera relativa a los derechos de importación. En particular, el Tribunal ha establecido que la obligación no surge durante el período de depósito temporal de las mercancías, sino solo en el momento de la presentación y aceptación de la declaración aduanera por parte de la Autoridad competente.
En el caso específico, el Tribunal confirmó la legitimidad de la denegación del reembolso de un derecho antidumping provisional, introducido con el Reglamento UE n.º 2015/501. Las mercancías en cuestión ya se encontraban en Italia, pero no se había realizado la necesaria declaración de destino. Esto llevó al Tribunal a reiterar que la obligación aduanera se activa solo tras la aceptación de la declaración, según lo previsto por la normativa vigente.
ADUANAS) - EN GENERAL Obligación aduanera relativa a derechos de importación - Mercancías en depósito temporal - Exclusión - Declaración de destino y aceptación por parte de la Autoridad aduanera - Necesidad - Hipótesis. En materia de derechos, la obligación aduanera a la importación no surge en el período en que la mercancía se encuentra en depósito temporal, sino solo cuando la declaración de la que se desprende el destino de la mercancía es presentada y aceptada por la Autoridad aduanera. (En la especie, la S.C. confirmó la sentencia impugnada que había considerado legítima la denegación de la solicitud de reembolso del derecho antidumping provisional, instituido con Reglamento UE n.º 2015/501 del 24 de marzo de 2015 sobre las importaciones de productos originarios de la República Popular China y de Taiwán, en cuanto la obligación aduanera había surgido solo después de su entrada en vigor con la aceptación de la declaración aduanera, a pesar de encontrarse las mercancías ya en Italia en depósito temporal).
La sentencia se enmarca en un contexto normativo complejo, donde el DPR 23/01/1973 n.º 43 y varios reglamentos europeos establecen un marco de referencia para las operaciones aduaneras. Es fundamental que los operadores del sector comprendan que la obligación aduanera no es automática, sino que depende de acciones administrativas específicas. En particular, la declaración aduanera debe ser aceptada antes de que se genere la obligación de pago de los derechos.
Es importante señalar que el depósito temporal sirve como una medida de protección para las mercancías, pero no exime a los importadores de su deber de cumplir con las normativas aduaneras. A continuación, se presentan algunos puntos clave surgidos de la sentencia:
La Sentencia n.º 21758 de 2024 representa una importante aclaración en el ámbito del derecho aduanero. Subraya la necesidad de una correcta gestión de los procedimientos aduaneros por parte de los operadores económicos, destacando que solo a través del cumplimiento de las normativas vigentes se puede evitar el riesgo de contestaciones y sanciones. La asesoría legal, en este ámbito, se vuelve fundamental para garantizar una navegación segura entre las complejas normativas aduaneras y para tutelar los derechos de los importadores.