Estudio Jurídico Bianucci
Facturas Sujetivamente Falsas: Comentario a la Sentencia n. 16576 de 2023

La sentencia n. 16576 de 2023 de la Corte de Casación aclara la configurabilidad del delito de emisión de facturas falsas, incluso en ausencia de evasión fiscal concreta. Profundicemos en los detalles y las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la sentencia n. 15243 de 2023: recolección abusiva de apuestas y carga de la prueba.

La sentencia n. 15243 de 2023 ofrece importantes aclaraciones sobre la carga de la prueba en caso de recolección abusiva de apuestas en nombre de un operador extranjero sin concesión. Analicemos las implicaciones legales y los derechos de los operadores en el contexto normativo europeo.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 17214 de 2023: Delitos Tributarios y Determinación del Impuesto Evadido.

Analizamos la reciente sentencia n. 17214 de 2023, que aclara los criterios para la determinación del impuesto evadido en los delitos tributarios, subrayando la importancia de la documentación y de los criterios de comprobación penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 17320 de 2022: Las Diferencias entre Circunstancias Agravantes en el Delito de Robo.

La sentencia n. 17320 de 2022 aclara las diferencias entre las circunstancias agravantes relacionadas con la edad de la víctima en el delito de robo, destacando la importancia de la especificidad normativa en la materia.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 17366 de 2022: Medidas Cautelares e Interés del Indagado.

La sentencia n. 17366 de 2022 aborda el interés del investigado en impugnar las medidas cautelares. Descubramos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión crucial.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 16760 de 2023: Disciplina Transitoria y Querella Tardía.

La sentencia n. 16760 de 2023 del Tribunal de Casación aclara aspectos importantes relacionados con la querella tardía en relación con los delitos perseguibles a querella, a la luz de la normativa transitoria introducida por el d.lgs. n. 36 de 2018. Descubramos juntos las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Juicio de peligrosidad y medidas de prevención: comentario a la sentencia n. 15704 de 2023.

La reciente sentencia de la Corte de Casación ofrece importantes reflexiones sobre el tema de la peligrosidad y sobre la utilización autónoma de los hechos constatados en el procedimiento penal. Un análisis detallado de las implicaciones jurídicas y prácticas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 15718 de 2023: Términos procesales y su cómputo.

Exploramos la sentencia n. 15718 de 2023, que aclara el cómputo de los plazos para la presentación de escritos en la secretaría y la importancia de la correcta interpretación de las normas procesales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 14509 de 2023: Responsabilidad del Ministerio Público en los Delitos a Citación Directa.

La sentencia n. 14509 de 2023 aclara la obligación del ministerio público de ejecutar las órdenes del juez incluso en caso de error, garantizando derechos al imputado y delineando los límites de la acción penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 17354 de 2023: Confiscación y Prescripción en el Derecho Penal.

Análisis de la sentencia n. 17354 de 2023, que aclara la relación entre la extinción del delito por prescripción y las medidas de confiscación en el sistema penal italiano, destacando la importancia de la naturaleza de la confiscación.