La sentencia n.º 22007, de 5 de agosto de 2024, ofrece importantes reflexiones para comprender las dinámicas del llamado "procedimiento Fornero" en materia laboral y de seguridad social. En particular, se centra en la cuestión de la computación del plazo de treinta días para la oposición por parte del demandado, declarado en rebeldía. Este aspecto es crucial para garantizar un equilibrio entre el derecho de defensa y la estabilidad de las resoluciones judiciales.
El procedimiento Fornero, regulado por la Ley n.º 92 de 2012, es un procedimiento simplificado destinado a garantizar una rápida resolución de las controversias laborales. En el caso analizado, la Corte de Apelación de Florencia ha confirmado un principio fundamental: en caso de rebeldía del demandado, el plazo para la oposición comienza a computarse desde la notificación del auto completo emitido por el recurrente.
Procedimiento Fornero - Rebeldía del demandado - Plazo de treinta días para la oposición ex art. 1, apartado 51, de la Ley n.º 92 de 2012, aplicable ratione temporis - Computación - Fundamento. En el llamado "procedimiento Fornero", si la parte demandada en juicio es declarada en rebeldía, el plazo de treinta días para interponer la oposición se computa a partir de la fecha de notificación, a cargo del recurrente, del auto completo emitido conforme al art. 1, apartado 49, de la Ley n.º 92 de 2012, en cuanto el art. 1, apartado 51, de la citada ley, aplicable ratione temporis, debe interpretarse sistemáticamente a la luz del principio expresado por el art. 643, apartado 2, del Código de Procedimiento Civil, de contemperar el derecho de defensa del demandado con el de estabilidad de la resolución obtenida por la parte que se ha activado legítimamente y ha instaurado ritualmente el contradictorio.
La Corte ha subrayado cómo el art. 1, apartado 51, de la Ley n.º 92 de 2012 debe interpretarse desde una perspectiva sistemática. Esto significa que, si bien se reconoce el derecho de defensa del demandado, es esencial garantizar también la estabilidad de las resoluciones obtenidas por la parte que ha activado el contradictorio. El artículo 643, apartado 2, del Código de Procedimiento Civil subraya la importancia de un equilibrio entre estas dos exigencias.
En resumen, la Corte ha establecido que:
La sentencia n.º 22007 de 2024 representa una importante aclaración sobre las modalidades de computación de los plazos en el procedimiento Fornero, destacando la importancia de un equilibrio entre el derecho de defensa y la estabilidad jurídica. Para los profesionales del derecho y para los ciudadanos, es fundamental comprender estas dinámicas con el fin de tutelar sus derechos de manera eficaz. La jurisprudencia continúa evolucionando, y cada sentencia proporciona nuevos puntos de reflexión y aplicación práctica.