La sentencia n.º 39485 del 6 de septiembre de 2023, emitida por la Corte de Casación, ofrece importantes aclaraciones sobre la aplicación de medidas cautelares a personas que ocupan cargos electos, como los concejales municipales. En particular, la Corte ha establecido que es legítima la aplicación de medidas coercitivas, como la prohibición de residir en un lugar determinado, incluso para quienes han sido elegidos por investidura popular directa. Esto representa un punto crucial para garantizar la legalidad y la igualdad ante la ley.
La decisión de la Corte se basa en una interpretación de las normas del Código de Procedimiento Penal, en particular los artículos 274, 283 y 289. El artículo 274, por ejemplo, establece las condiciones para la aplicación de las medidas cautelares, mientras que el artículo 283 regula la aplicación de las medidas coercitivas. La Corte ha reiterado que la prohibición de aplicar medidas interdictivas a quienes ocupan un cargo público no puede entenderse como un "salvoconducto" cautelar.
Persona encargada de un cargo electo por investidura popular directa - Prohibición de residir en el lugar donde tiene sede el cargo - Aplicabilidad - Razones. Es legítima la aplicación de una medida cautelar coercitiva a una persona que ocupa un cargo electo por investidura popular directa, en cuanto la prohibición de aplicar a dicho sujeto la medida interdictiva de suspensión del ejercicio de un cargo o servicio público, no puede interpretarse en el sentido de que introduzca un "salvoconducto" cautelar, so pena de violar el principio de igualdad. (Supuesto de hecho relativo a auto de aplicación de la medida cautelar de prohibición de residir en el municipio en el que el recurrente ocupaba el cargo de concejal municipal).
Esta sentencia marca una importante victoria para la legalidad, al afirmar que quienes ocupan un cargo electo deben responder de sus acciones como cualquier ciudadano. Las medidas cautelares no deben considerarse un obstáculo al ejercicio de la función pública, sino más bien un instrumento para garantizar el respeto de la ley. A continuación, algunas de las implicaciones principales de la sentencia:
La sentencia n.º 39485 de 2023 representa un paso adelante en la tutela de la legalidad y la igualdad, al aclarar que las medidas cautelares pueden aplicarse también a quienes ocupan cargos públicos. Esto subraya la importancia de un sistema jurídico que no haga distinciones entre ciudadanos y representantes electos, promoviendo así la confianza en la justicia y en las instituciones.