Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Comentario a la Sentencia n. 18363 de 2022: Recurso Extraordinario por Error de Hecho | Bufete de Abogados Bianucci

Comentario sobre la Sentencia n.º 18363 de 2022: Recurso Extraordinario por Error de Hecho

La reciente sentencia n.º 18363 del 17 de noviembre de 2022, depositada el 3 de mayo de 2023, ofrece un interesante punto de reflexión sobre el procedimiento del recurso extraordinario por error de hecho. El Tribunal de Casación, presidido por la Dra. A. T., ha abordado el tema de la distinción entre las fases rescisoria y rescisoria, aclarando que no es necesaria una separación rígida de estas fases en la definición del procedimiento.

El Procedimiento del Recurso Extraordinario

Según el art. 625-bis, apartado 4, del código de procedimiento penal, el Tribunal de Casación tiene la facultad de adoptar las medidas necesarias para corregir un error, sin tener que articular necesariamente el procedimiento en dos fases distintas. Esto significa que, si el Tribunal acoge el recurso, puede emitir una decisión inmediata que sustituye a la anterior, evitando una audiencia adicional para el renovado juicio.

  • El recurso extraordinario por error de hecho es un medio para corregir decisiones jurídicas erróneas.
  • El Tribunal no está obligado a seguir un iter procedimental complejo.
  • Una resolución inmediata puede simplificar todo el proceso.

Distinción entre Fases Rescisoria y Rescisoria

El Tribunal ha aclarado que la distinción tradicional entre fases rescisoria (anulación del provvedimiento) y rescisoria (nuevo juicio) no es siempre necesaria. Esta simplificación podría conducir a una mayor eficiencia en el sistema judicial, permitiendo resolver las controversias de manera más rápida.

Recurso extraordinario por error de hecho - Procedimiento - Distinción de las fases rescisoria y rescisoria - Exclusión - Razones. En materia de recurso extraordinario por error de hecho, disponiendo el art. 625-bis, apartado 4, del código de procedimiento penal que el Tribunal de casación, en caso de acoger la solicitud, adopta las medidas necesarias para corregir el error, la definición del procedimiento no debe necesariamente articularse en las dos fases distintas de la inmediata caducidad del provvedimiento viciado y de la posterior audiencia para la celebración del renovado juicio sobre el anterior recurso de casación, ya que puede adoptarse una resolución inmediata que, si es de acogimiento del recurso, sustituye a la anterior.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n.º 18363 de 2022 representa un paso significativo hacia una mayor simplificación y rapidez en los procedimientos jurídicos relativos al recurso extraordinario por error de hecho. La posibilidad de emitir resoluciones inmediatas, sin pasar por una fase rescisoria, podría hacer el sistema más accesible y justo para los ciudadanos. Es importante, por lo tanto, mantenerse actualizado sobre estas evoluciones jurídicas, que pueden tener un impacto directo en los derechos y las garantías de los individuos.

Bufete de Abogados Bianucci