Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
La Sentencia n. 18760 de 2022: Remedio Indemnizatorio y Espacio Mínimo en Prisión | Bufete de Abogados Bianucci

La Sentencia n.º 18760 de 2022: Remedio Indemnizatorio y Espacio Mínimo en Prisión

La sentencia n.º 18760 del 20 de diciembre de 2022, depositada el 4 de mayo de 2023, ha planteado importantes cuestiones relativas a los derechos de los reclusos y las condiciones de detención en Italia. En particular, la Corte ha establecido que, a efectos del cálculo del espacio mínimo de tres metros cuadrados por cada recluso, no debe considerarse el espacio ocupado por la cama individual. Esta decisión se enmarca en el contexto de la prohibición de tratos inhumanos o degradantes, consagrada en el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

El Contexto Normativo

El remedio indemnizatorio a que se refiere el art. 35-ter del ordenamiento penitenciario es fundamental para garantizar el respeto de los derechos de los reclusos. La Corte Constitucional y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos han subrayado repetidamente la importancia de las condiciones de detención. En particular, el artículo 3 de la CEDH establece que nadie podrá ser sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. La sentencia en cuestión se basa en estos principios, estableciendo que el respeto del espacio individual es crucial para evitar tales violaciones.

Análisis de la Sentencia

01 Presidente: MOGINI STEFANO. Ponente: CENTOFANTI FRANCESCO. Relator: CENTOFANTI FRANCESCO. Imputado: MINISTERIO DE JUSTICIA. P.M. DALL'OLIO MARCO. (Conf.) Rechaza, TRIB. VIGILANCIA PERUGIA, 03/02/2022 563000 INSTITUTOS DE PREVENCIÓN Y PENALES (ORDENAMIENTO PENITENCIARIO) - Remedio indemnizatorio del art. 35-ter ord. pen. - Prohibición de tratos inhumanos o degradantes - Determinación del espacio individual mínimo intramuros - Espacio ocupado por camas individuales - Computabilidad - Exclusión - Razones.

La Corte ha aclarado que la cama individual, al ser un mobiliario fijo y no fácilmente desplazable, no debe incluirse en el cálculo del espacio disponible para el recluso. Esto implica una revisión de las prácticas actuales en las estructuras penitenciarias, donde el espacio vital ya está comprometido. La sentencia establece que, para que el recluso pueda disfrutar de una adecuada libertad de movimiento, es fundamental que se respete el espacio mínimo, excluyendo elementos fijos que limiten su uso.

Conclusiones

La sentencia n.º 18760 de 2022 representa un paso significativo hacia el respeto de los derechos humanos dentro de las cárceles italianas. La exclusión del espacio ocupado por la cama individual en el cálculo del espacio mínimo es una decisión que podría influir en futuras normativas y prácticas penitenciarias. Es esencial que el sistema penal se adapte a estas indicaciones, garantizando condiciones de detención que respeten la dignidad humana. La jurisprudencia sigue desempeñando un papel crucial en la delimitación de los derechos de los reclusos, y esta sentencia es un claro ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar para mejorar la vida dentro de las cárceles.

Bufete de Abogados Bianucci