La sentencia n.º 20601, de 17 de marzo de 2023, depositada el 15 de mayo de 2023, representa una importante reflexión sobre la forma de evaluar las condiciones personales y sociales de los menores en fase cautelar. Esta resolución, emitida por la Corte de Casación, se enmarca en las disposiciones del d.P.R. n.º 448 de 1988, en particular el artículo 9, que regula las investigaciones sobre las condiciones de los menores involucrados en procedimientos judiciales.
El d.P.R. n.º 448 de 1988 tiene como objetivo principal la protección de los derechos de los menores, estableciendo criterios específicos para su salvaguarda en el ámbito jurídico. El artículo 9, en particular, subraya la importancia de llevar a cabo investigaciones sobre las condiciones personales, familiares, sociales y ambientales de los menores. La sentencia en cuestión aclara que dichas evaluaciones pueden realizarse en fase cautelar, con la finalidad de proporcionar una primera valoración de las características del sujeto y de su contexto de referencia.
La investigación sobre las condiciones personales, familiares, sociales y ambientales del menor a que se refiere el art. 9 del d.P.R. 22 de septiembre de 1988, n.º 448, puede llevarse a cabo, en relación con la fase cautelar, mediante evaluaciones provisionales susceptibles de posteriores profundizaciones y, en cualquier caso, suficientes para un primer reconocimiento de las características del sujeto y de su contexto de referencia. (Supuesto en el que la Corte consideró suficientes las evaluaciones realizadas en la primera fase de las investigaciones preliminares, en relación con el entorno familiar y el recorrido escolar del menor).
La Corte reiteró que las evaluaciones provisionales, aunque no definitivas, son esenciales para la protección del menor. Este enfoque permite intervenir de forma temprana, incluso en una fase cautelar, para garantizar el bienestar del sujeto. Además, la decisión subraya la necesidad de un equilibrio entre el derecho del menor a una protección adecuada y la necesidad de salvaguardar los derechos de todos los actores involucrados en el procedimiento.
En conclusión, la sentencia n.º 20601 de 2023 proporciona una importante clave de lectura sobre la gestión de las evaluaciones relativas a los menores en fase cautelar. No solo aclara la importancia de las investigaciones preliminares tempranas, sino también el enfoque flexible que el sistema jurídico italiano debe adoptar para garantizar la protección de los menores. La protección de los derechos de los más jóvenes debe estar siempre en el centro de las decisiones jurídicas, siguiendo los principios establecidos por las normativas nacionales y europeas.