Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Responsabilidad profesional en el ámbito sanitario: comentario a la sentencia del Tribunal de Vicenza n. 262/2023. | Bufete de Abogados Bianucci

Responsabilidad profesional en el ámbito sanitario: comentario a la sentencia del Tribunal de Vicenza n.º 262/2023

El 2 de febrero de 2023, el Tribunal de Vicenza emitió una sentencia de particular relevancia en materia de responsabilidad profesional sanitaria, desestimando las demandas de indemnización presentadas por P.A.L.F. por el fallecimiento de su madre, B.R., ocurrido a consecuencia de un contagio por Covid-19 durante una hospitalización. La sentencia puso de manifiesto diversos aspectos legales y fácticos que merecen una atenta análisis.

El caso y las peticiones de la demandante

La causa fue iniciada por P.A.L.F., quien sostenía que el contagio por Covid-19 había ocurrido dentro del Hospital San Bortolo de Vicenza, debido a negligencia por parte de la estructura sanitaria. La demandante solicitaba la indemnización por daños patrimoniales y no patrimoniales, cuantificando las peticiones en más de 367.000 euros.

  • Daño patrimonial por gastos funerarios: 2.700 euros.
  • Daño no patrimonial por pérdida de la relación parental: 284.394,30 euros.
  • Daño biológico terminal: 30.000 euros.
  • Daño moral terminal: 50.000 euros.

La parte demandada, la Azienda ULSS 8 B., sostuvo en cambio que el contagio podía haber ocurrido antes del ingreso hospitalario y que no se había constatado negligencia alguna en la gestión de la paciente.

La responsabilidad de la estructura sanitaria debe probarse con nexo causal entre el contagio y la conducta de la misma.

Las valoraciones del Tribunal

El Juez, examinando las pruebas, puso de relieve que la paciente había sido ingresada el 1 de abril de 2020 y las pruebas de hisopado realizadas el 2 y el 6 de abril habían dado resultado negativo. Solo la prueba de hisopado del 15 de abril evidenció la positividad al virus, sugiriendo por lo tanto que el contagio podía haber ocurrido antes del ingreso hospitalario. Esto llevó al Juez a concluir que la prueba del nexo causal entre la conducta de la estructura y el fallecimiento no estaba suficientemente demostrada.

Además, se constató que el hospital había respetado los protocolos de seguridad previstos en aquel período crítico. Testimonios de varios operadores sanitarios confirmaron la adopción de medidas de protección adecuadas para prevenir la difusión del virus.

Conclusiones

La sentencia del Tribunal de Vicenza representa un importante precedente en materia de responsabilidad sanitaria. Subraya la necesidad de demostrar un claro nexo causal entre la conducta de la estructura y el daño sufrido por el paciente. Además, evidencia cómo las medidas de prevención adoptadas por los hospitales durante la emergencia pandémica fueron consideradas adecuadas para excluir la responsabilidad por contagio nosocomial.

En conclusión, a pesar del dolor de la pérdida, la jurisprudencia requiere pruebas sólidas y claras cuando se trata de atribuir responsabilidades en contextos complejos como el de la sanidad, especialmente en un período caracterizado por incertidumbres como el de la pandemia de Covid-19.

Bufete de Abogados Bianucci