La sentencia n. 14362 de 2019 de la Corte de Casación representa un importante referente en materia de indemnización de daños y responsabilidad civil, en particular respecto a la liquidación de los daños patrimoniales derivados de un siniestro vial mortal. En este artículo exploraremos los puntos destacados de la decisión, analizando las implicaciones legales y las normas invocadas por la Corte.
El caso en cuestión se refería al recurso de M. P. y otros contra Generali Business Solutions S.C.p.A. y Van Service S.r.l., para el rechazo de la demanda de indemnización por daño patrimonial por lucro cesante a raíz de la muerte de un familiar en un accidente de tráfico. La Corte de Apelación de Messina ya había desestimado la solicitud, destacando que el INAIL había abonado unas rentas a los parientes del fallecido, lo que, según la Corte, excluía el derecho a la indemnización.
La cuestión central se refiere a la posibilidad de acumular la indemnización por daño patrimonial con las rentas del INAIL, a la luz del principio de la compensatio lucri cum damno.
La Corte de Casación reiteró la importancia del principio de la compensatio lucri cum damno, que impide la duplicación de la indemnización por el mismo daño. En el caso específico, los recurrentes sostenían que el daño por lucro cesante debía ser indemnizado independientemente de las rentas del INAIL, ya que estas últimas constituían una obligación previsional y no una indemnización por el daño sufrido.
La Corte desestimó el recurso principal, afirmando que las sumas percibidas en concepto de renta del INAIL debían deducirse de la indemnización solicitada para evitar un enriquecimiento injusto. Asimismo, reiteró que, en situaciones de siniestro mortal, los familiares de la víctima pueden contar con una doble forma de tutela: la prevista por el INAIL y la derivada de la responsabilidad civil por el daño sufrido.
La sentencia n. 14362/2019 de la Corte de Casación aclara las dinámicas entre la indemnización de daños y las prestaciones previsionales, destacando cómo el principio de la compensatio lucri cum damno se aplica para evitar duplicaciones. La decisión refuerza el concepto de que las indemnizaciones previsionales, como las del INAIL, no perjudican el derecho a la indemnización del daño patrimonial, pero deben considerarse en el cálculo final para garantizar un justo equilibrio. Este aspecto es crucial para los profesionales del derecho que asisten a las familias involucradas en accidentes de tráfico, proporcionándoles una guía clara sobre las expectativas legales en tales situaciones.