La reciente Sentencia n.º 9536 del 9 de abril de 2024 del Tribunal de Casación ofrece una importante aclaración sobre el principio de consolidación del criterio impositivo, un aspecto crucial en el contexto de los impuestos indirectos, en particular el impuesto de registro. Este principio, tal como lo establece el Tribunal, impide a la Administración tributaria reconsiderar la calificación de un acto ya registrado transcurrido un cierto plazo, salvo condiciones específicas. Examinemos con más detalle el contenido y las implicaciones de esta sentencia.
CONCEPTO - EN GENERAL Impuesto de registro - Principio de consolidación del criterio impositivo - Aplicabilidad - Condiciones - Supuesto de hecho. El llamado principio de consolidación del criterio impositivo, en virtud del cual se impide a la Administración tributaria, transcurrido el plazo previsto en el art. 76 del d.P.R. n.º 131 de 1986, proceder a una diferente calificación del acto presentado para su registro y exigir en consecuencia un impuesto diferente, opera cuando, siendo pacífica la aplicabilidad del impuesto de registro, se discute su cuantía, no cuando se contesta al contribuyente por haber satisfecho en relación con el acto un impuesto de tipo distinto al debido, dado que en caso de imposición alternativa el contribuyente tiene la obligación de satisfacer el tributo previsto por la ley y no el elegido en base a consideraciones subjetivas. (En aplicación del principio enunciado, la S.C. ha considerado legítima la rectificación de la declaración de IVA efectuada dentro del plazo más largo del art. 57 del d.P.R. n.º 633 de 1972, por indebida deducción del IVA pagado -y no del impuesto de registro- como consecuencia de la cesión de bienes individuales de un complejo empresarial, cuya aptitud para el ejercicio de la empresa no había sido evaluada).
El Tribunal ha establecido que, una vez transcurrido el plazo previsto en el art. 76 del d.P.R. n.º 131 de 1986, la Administración tributaria no puede reconsiderar la tipología del acto registrado, a menos que se discuta la cuantía del impuesto de registro. Si, en cambio, se contesta si el contribuyente ha satisfecho un impuesto distinto, el principio de consolidación no se aplica. Este es un punto fundamental para garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad de las posiciones fiscales de los contribuyentes.
Las consecuencias de esta sentencia son múltiples y relevantes para los contribuyentes y para los profesionales del sector. En particular:
La Sentencia n.º 9536 de 2024 representa un importante paso adelante en la tutela de los derechos de los contribuyentes, aclarando el principio de consolidación del criterio impositivo y sus aplicaciones prácticas. Es fundamental que los profesionales del sector legal y fiscal tomen nota de estas indicaciones para garantizar una correcta gestión de las prácticas fiscales y una defensa eficaz de los derechos de sus asistidos. La seguridad jurídica en materia tributaria es esencial para un sistema fiscal equitativo y justo.