Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia Cass. pen. n. 41120 de 2024: Análisis del Favorecimiento y Homicidio.

La sentencia de la Corte Suprema de Casación ofrece puntos significativos sobre la configurabilidad del delito de favorecimiento y sobre la atenuante de la provocación, aclarando las dinámicas del caso y los principios jurídicos aplicables.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 16716/2024 de la Corte de Casación: Declaración de adoptabilidad e inadecuación parental.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el estado de adoptabilidad de una menor destaca la importancia de la evaluación de la idoneidad parental y las medidas de apoyo adoptadas. Analicemos los principios jurídicos aplicados y las implicaciones para el derecho de familia.

Estudio Jurídico Bianucci
Corrupción de Funcionario Público: Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 11626 de 2020.

La sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de corrupción en actos judiciales ofrece importantes puntos de reflexión sobre la calificación de funcionario público y sobre la responsabilidad de las empresas involucradas. Un análisis detallado de las implicaciones legales y de las normas en juego.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 20064 de 2024: Calumnias y Asociación Mafiosa.

La reciente sentencia de la Corte de Casación ofrece puntos cruciales sobre la configurabilidad de la calumnia y sobre la agravante de favorecimiento de la asociación mafiosa, analizando los comportamientos del investigado A.A. y las implicaciones legales de sus declaraciones.

Estudio Jurídico Bianucci
Reducción de donaciones: comentario a la sentencia Cass. civ., Sez. II, Ord. n. 19919 de 2024.

La sentencia del Tribunal de Casación aclara aspectos importantes sobre la reducción de las donaciones y la protección de las porciones legítimas, destacando el papel del comportamiento del legitimario y las implicaciones de la cosa juzgada.

Estudio Jurídico Bianucci
La prescripción penal según la Cassación: análisis de la sentencia n. 25912 de 2021.

En este artículo analizamos la sentencia n. 25912 de la Corte de Casación, que aclara las dinámicas de la prescripción penal, las implicaciones para los delitos de corrupción y perturbación de la licitación, y el papel de la confiscación por equivalente.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad civil y custodia de las cosas: la Cass. n. 31949 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aborda el tema de la responsabilidad del guardián en caso de daños por cosas bajo custodia, aclarando la carga de la prueba y el nexo causal. Un importante pronunciamiento a tener en cuenta para las controversias relacionadas con la circulación vial.

Estudio Jurídico Bianucci
Separación y derecho al traslado: comentario a la Cass. civ., Ord. n. 33608 de 2021.

La reciente orden de la Cassación aclara los límites del derecho de un padre a trasladar la residencia del hijo al extranjero en caso de custodia compartida, destacando la importancia del interés del menor.

Estudio Jurídico Bianucci
R. M. y la Elusión de las Prescripciones Judiciales: Comentario sobre la Sentencia Cass. Pen., Sez. VI, n. 12976 de 2020.

La sentencia del Tribunal de Casación ofrece puntos importantes sobre la distinción entre incumplimiento y elusión en materia de custodia de menores. Analicemos las razones y las implicaciones legales de este caso.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 28401 de 2022: El Delito de No Ejecución de una Resolución Judicial en Materia de Custodia.

La reciente sentencia de la Corte Suprema ofrece puntos importantes sobre la responsabilidad penal de los padres en caso de incumplimiento de las obligaciones de visita establecidas por el juez. Analicemos los principios jurídicos aplicados y las implicaciones para el derecho de familia.