Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Separación y derecho al traslado: comentario a la Cass. civ., Ord. n. 33608 de 2021. | Bufete de Abogados Bianucci

Separación y derecho al traslado: comentario a la Cass. civ., Ord. n. 33608 de 2021

La sentencia de la Corte de Casación n. 33608 de 2021 aborda un tema de gran relevancia en el derecho de familia: el derecho de un progenitor a trasladar la residencia de su hijo menor al extranjero, en presencia de una custodia compartida. Esta cuestión se inserta en el debate más amplio sobre el equilibrio entre las necesidades de crecimiento de los menores y las exigencias individuales de los progenitores, especialmente en situaciones de separación o divorcio.

El caso en examen

En el asunto abordado por la Corte, la madre, O.V.I., solicitaba trasladar la residencia del hijo R.J. a Rumanía, donde habría tenido mayores oportunidades laborales y relacionales. La solicitud había sido denegada por el tribunal de Trento, que destacaba cómo el traslado podría haber comprometido la relación del niño con el padre, G.R., ya en un régimen de custodia compartida. La madre presentó entonces recurso de casación, argumentando que su derecho como progenitor con custodia debía prevalecer.

El derecho de los adultos a elegir el lugar de residencia debe ser equilibrado con el derecho del menor a conservar la bi-parentalidad.

Principios legales y jurisprudenciales

La Corte de Casación, al desestimar el recurso, reiteró algunos principios fundamentales. En primer lugar, el artículo 337 ter del Código Civil establece que el menor tiene derecho a mantener una relación equilibrada y continuada con ambos progenitores. La jurisprudencia ya ha aclarado que el traslado de residencia por parte de un progenitor no implica automáticamente la pérdida de idoneidad para tener la custodia de los hijos. Sin embargo, la Corte subrayó que cada decisión debe tomarse teniendo en cuenta el interés preeminente del menor.

Un equilibrio difícil de encontrar

El caso en examen pone de relieve las dificultades con las que se encuentran los jueces en situaciones de conflicto entre progenitores. La Corte consideró que el traslado al extranjero habría puesto en riesgo el vínculo afectivo entre el padre y el hijo, comprometiendo su desarrollo psico-físico. La importancia de garantizar la estabilidad y la continuidad de las relaciones familiares es un punto crucial, que a menudo choca con las aspiraciones personales de los progenitores.

  • El derecho del menor a mantener relaciones estables es prioritario.
  • El traslado al extranjero debe ser evaluado con atención.
  • Cada decisión debe considerar las necesidades de ambos progenitores y del menor.

Conclusiones

La decisión de la Casación n. 33608 de 2021 ofrece reflexiones sobre la complejidad de las dinámicas familiares post-separación. Pone de manifiesto cómo, en presencia de custodia compartida, el traslado de la residencia del menor al extranjero debe ser cuidadosamente evaluado, poniendo siempre en el centro el interés del niño. Esta orientación jurisprudencial invita a los progenitores a considerar no solo sus propias necesidades, sino también el impacto de sus decisiones en la vida de los hijos, promoviendo una parentalidad responsable y consciente.

Bufete de Abogados Bianucci