Estudio Jurídico Bianucci
Revocación de la suspensión condicional de la pena: análisis de la Sentencia n. 36460 de 2024.

La sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la legitimidad de la revocación de la suspensión condicional de la pena en caso de causas obstativas no conocidas por el juez de primera instancia. Un análisis útil para profesionales y ciudadanos.

Estudio Jurídico Bianucci
Maltratos en el hogar: análisis de la sentencia Cass. pen. n. 13157 de 2022.

La sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de maltratos perpetrados por docentes en una escuela infantil destaca importantes aspectos legales relacionados con la protección de menores y la responsabilidad de los educadores.

Estudio Jurídico Bianucci
Quiebra Fraudulenta: Análisis de la Sentencia Cass. Pen., Sez. V, n. 27703/2024

La sentencia n. 27703 de la Corte de Casación de 2024 ofrece importantes puntos de reflexión sobre la quiebra fraudulenta y sobre la interpretación de las conductas preferenciales en la quiebra, destacando los límites de la defensa y las responsabilidades del representante legal.

Estudio Jurídico Bianucci
Maltrato en el hogar y omisión de denuncia: comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 10763 de 2018.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el delito de malos tratos en el ámbito familiar y la omisión de denuncia, destacando las responsabilidades de las figuras profesionales en contextos educativos.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. V, Sent. n. 16115 del 2024: Reflexiones sobre la Bancarrota Fraudulenta.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la quiebra fraudulenta y los requisitos del elemento subjetivo, con especial referencia a la responsabilidad de los administradores.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. II, Sent., n. 46222/2023: Reflexiones sobre el Peculado y el Elemento Subjetivo.

La sentencia de la Corte de Casación del 16 de noviembre de 2023 ofrece importantes puntos de reflexión sobre el elemento subjetivo del delito de peculado, aclarando los desafíos interpretativos relacionados con la conducta del funcionario público y su intención de apropiación.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. VI, Sent., 2021, n. 37509: Un Caso de Extorsión y Fraude.

La sentencia de la Corte de Casación ofrece elementos significativos sobre la distinción entre coacción y fraude agravado por funcionario público, aclarando la responsabilidad penal en contextos de abuso de poder.

Estudio Jurídico Bianucci
Bancarrota fraudulenta: comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. V, n. 35698 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la calificación de las conductas de bancarrota, destacando las diferencias entre la falta de contabilidad y la contabilidad irregular.

Estudio Jurídico Bianucci
Maltratos en la Familia: Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 38306 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece puntos significativos sobre la protección de las víctimas de maltratos en el ámbito laboral y familiar, destacando críticas en la evaluación de las pruebas y en la credibilidad de los testimonios.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 32345 de 2024: Incitación a la Corrupción y Prescripción.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la incitación a la corrupción y las cuestiones relacionadas con la prescripción, con un enfoque en las modalidades de evaluación del delito y las implicaciones legales para los acusados.