Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Sentencia n.º 38442 de 2023: Recursos y derechos del acusado detenido | Bufete de Abogados Bianucci

Sentencia n.º 38442 de 2023: Recursos y derechos del acusado detenido

La reciente sentencia n.º 38442, de 13 de septiembre de 2023, depositada el 20 de septiembre de 2023, dictada por la Corte de Casación, ha planteado importantes cuestiones relativas al procedimiento de impugnación para los acusados detenidos. En particular, la Corte abordó la cuestión de la notificación del decreto de citación, estableciendo que las nuevas disposiciones normativas no se aplican a los acusados en situación de detención.

El contexto normativo

La cuestión central se refiere al artículo 581, apartado 1-ter, del código de procedimiento penal, introducido por el decreto legislativo n.º 150 de 2022. Esta norma establece la obligación para el acusado de depositar, junto con el acto de impugnación, la declaración o elección de domicilio para la notificación del decreto de citación. Sin embargo, la Corte ha excluido la aplicabilidad de dicha disposición para los acusados detenidos, destacando que la notificación debe realizarse en persona.

Acusado detenido al momento de la interposición del recurso - Carga formal prevista por el modificado art. 581, apartado 1-ter, del código de procedimiento penal para la notificación del decreto de citación - Aplicabilidad – Exclusión - Razones. En materia de recursos, en el caso en que el acusado esté detenido al momento de la interposición del recurso, no opera, en su contra, la previsión del art. 581, apartado 1-ter, del código de procedimiento penal, modificado por el art. 33, apartado 1, letra d), del d.lgs. 10 de octubre de 2022, n.º 150, que requiere, bajo pena de inadmisión, el depósito, junto con el acto de impugnación, de la declaración o elección de domicilio de la parte privada, a efectos de la notificación del decreto de citación a juicio, dado que dicho cumplimiento resultaría ineficaz en razón de la vigencia de la obligación de proceder a la notificación en persona del acusado detenido y comportaría la violación del derecho al acceso efectivo a la justicia sancionado por el art. 6 del CEDH.

Los derechos del acusado y el acceso a la justicia

La Corte subrayó la importancia de garantizar el acceso efectivo a la justicia, remitiéndose al artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). Este principio es fundamental, ya que protege los derechos de los acusados, en particular de aquellos en situación de detención, que podrían enfrentar dificultades adicionales para participar activamente en el proceso. La sentencia, por lo tanto, representa un paso significativo en la protección de los derechos de los detenidos, evitando que formalismos puedan comprometer su posibilidad de defensa.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n.º 38442 de 2023 de la Corte de Casación evidencia una importante evolución en la jurisprudencia relativa a los recursos de los acusados detenidos. La decisión de excluir la aplicabilidad del art. 581, apartado 1-ter, para estos sujetos es una clara señal de la voluntad de tutelar el derecho al acceso a la justicia y de garantizar que los procedimientos legales no se conviertan en un obstáculo para quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Es esencial que estos principios se respeten cada vez más, para que el sistema jurídico sea equitativo y justo para todos.

Bufete de Abogados Bianucci