La sentencia n.º 4166 de 2024 de la Corte de Casación ofrece una importante reflexión sobre el tema de la indemnización por daño parental derivado de siniestros viales. En particular, la Corte abordó la cuestión de la cuantificación del daño en relación con la pérdida de un familiar, destacando la necesidad de una motivación adecuada y el respeto de las tablas de referencia utilizadas por los jueces.
El caso en cuestión se refería a A.A., procurador especial de varios familiares de la víctima F.F., fallecida a causa de un accidente de tráfico. La Corte de Apelación de Milán, con la sentencia n.º 199/2020, había establecido una indemnización para los familiares, pero el recurrente impugnó la cuantificación del daño, alegando que la Corte había aplicado incorrectamente las tablas de indemnización.
La Corte de Casación subrayó la importancia de una motivación clara y adecuada para la cuantificación del daño parental, destacando cómo la aplicación de las tablas no puede ser automática y necesita un análisis profundo del caso concreto.
Entre los motivos de recurso, el más relevante fue el relativo a la motivación de la Corte de Apelación, que había liquidado el daño para las hermanas de la víctima basándose en el mínimo tabular, sin considerar adecuadamente el vínculo afectivo entre ellas. La Corte de Casación consideró inadecuada dicha motivación. Además, se destacó la errónea aplicación de las tablas del Tribunal de Milán, ya que no es suficiente clasificar a las hermanas como unilaterales para determinar automáticamente una indemnización inferior.
En conclusión, la sentencia n.º 4166 de 2024 de la Corte de Casación pone de relieve la importancia de una evaluación minuciosa y personalizada de los daños en caso de siniestro vial. La Corte admitió el recurso y remitió el caso a la Corte de Apelación de Milán, subrayando que cada situación debe ser examinada a la luz de las específicas relaciones familiares y de las circunstancias concretas. Esta orientación jurisprudencial representa un paso adelante hacia una justicia más equitativa para las víctimas de accidentes de tráfico y sus familiares.