Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Sentencia n. 25059 de 2023: El papel de lo notorio y de las presunciones en la difamación. | Bufete de Abogados Bianucci

Sentencia n.º 25059 de 2023: El papel de lo notorio y las presunciones en la difamación

La reciente sentencia n.º 25059, de 21 de abril de 2023, dictada por la Corte de Casación, ofrece importantes aclaraciones sobre la prueba del daño en caso de difamación. En particular, la Corte ha confirmado la legitimidad del recurso a lo notorio y a las presunciones para demostrar la lesión de la reputación de una persona. Este principio se fundamenta en la consideración de que la difusión de afirmaciones lesivas comporta casi siempre un sufrimiento moral para la persona ofendida.

La máxima de la sentencia

Difamación - Indemnización por daños y perjuicios - Prueba - Recurso a lo notorio y a las presunciones - Legitimidad. Es legítimo el recurso a lo notorio y a las presunciones en la prueba del daño derivado de la lesión a la reputación vehiculada a través de medios de difusión de contenidos difamatorios, considerando que, en base al *id quod plerumque accidit*, se puede presumir que tal lesión ha causado a la persona ofendida un sufrimiento moral merecedor de resarcimiento y que el nexo causal correspondiente es, en tal caso, de tal evidencia que la carga de motivación por parte del juez respecto a la existencia del daño moral resarcible puede considerarse satisfecha mediante la referencia al contenido y a las modalidades de difusión de las afirmaciones lesivas.

El significado de la máxima

Esta máxima representa un paso fundamental en la comprensión de la difamación y la indemnización por daños y perjuicios. En esencia, la Corte establece que, en casos de afirmaciones difamatorias, no es necesario probar de manera detallada el daño sufrido por el individuo. La presunción de daño moral, de hecho, se basa en la idea de que la reputación de una persona es un bien valioso y que cualquier ataque a ella genera un sufrimiento que merece una indemnización.

  • El recurso a lo notorio permite no solo reconocer el sufrimiento moral por la reputación lesionada, sino también simplificar el proceso probatorio.
  • Este enfoque se alinea con el principio de equidad, que busca garantizar una protección adecuada de la dignidad individual.
  • La sentencia se basa también en las disposiciones del Código Penal italiano, en particular los artículos 185 y 595, que regulan la indemnización por daños y perjuicios y la difamación.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n.º 25059 de 2023 representa una importante afirmación del derecho a la reputación y a la dignidad, subrayando cómo el sufrimiento moral derivado de actos difamatorios debe ser adecuadamente resarcido. El uso de lo notorio y de las presunciones en la prueba del daño constituye un paso adelante hacia una justicia más accesible y respetuosa de los derechos de los individuos. Los operadores jurídicos deberían tener en consideración esta orientación jurisprudencial para tutelar mejor los derechos de sus asistidos.

Bufete de Abogados Bianucci