Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 18792 de 2022: Las Declaraciones al Curador Concursal y el Intérprete.

La sentencia n. 18792 de 2022 de la Corte de Casación aclara la interpretación de las normas relativas a las declaraciones realizadas al curador concursal por sujetos alófonos, destacando los límites de la necesidad de un intérprete.

Estudio Jurídico Bianucci
Rescisión de la cosa juzgada: la sentencia n. 18486 de 2023 y las implicaciones sobre la competencia.

La reciente sentencia n. 18486 del 31 de enero de 2023 aclara los métodos de impugnación de las sentencias emitidas por el juez de paz, subrayando la importancia de la competencia territorial de la Corte de apelación.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 21882 de 2023: aclaraciones sobre el principio 'Ne Bis In Idem

Analizamos la sentencia n. 21882 de 2023, que aclara la aplicabilidad del principio 'Ne Bis In Idem' y sus implicaciones en los procesos penales, destacando la distinción entre imputados diferentes.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 19376 de 2023: Remisión y Procedimiento Cameral en la Disciplina Emergencial.

Análisis de la sentencia n. 19376 de 2023 sobre la gestión de las audiencias en periodo de emergencia por Covid-19 y la importancia de la temporalidad en la solicitud de tratamiento oral.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 22110 de 2023: Patrocinio a cargo del Estado y declaración de ingresos.

La sentencia n. 22110 de 2023 aclara las modalidades de admisión al patrocinio a costa del Estado, destacando la importancia de la simplicidad en los procedimientos y la ausencia de necesidad de una declaración de ingresos separada.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 22135 de 2023: La Falta de Firma Digital y la Admisibilidad del Recurso.

La sentencia n. 22135 de 2023 aclara que, en periodo de emergencia, la falta de firma digital de los anexos no determina la inadmisibilidad del recurso de casación, siempre que se trate de documentos no esenciales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 20957 de 2023: la celebración 'en presencia' después de la pandemia.

Analicemos la sentencia n. 20957 de 2023 de la Corte de Casación, que aclara las modalidades de celebración de las audiencias en apelación en el contexto de las medidas de emergencia por el COVID-19, destacando la importancia de la celebración 'en presencia'.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 20270 de 2022: Infracciones en Zona Sísmica y Autonomía de las Factualidades.

Analicemos la sentencia n. 20270 de 2022, que aclara la autonomía de las infracciones relacionadas con la falta de aviso previo escrito y la ausencia de autorización para intervenciones constructivas en zonas sísmicas, destacando los presupuestos y las diferencias entre las dos tipologías.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 21198 de 2023: el principio de proporcionalidad en la orden de demolición de inmuebles ilegales.

Análisis de la sentencia n. 21198 de 2023, que destaca la importancia del principio de proporcionalidad en la demolición de edificios ilegales, especialmente cuando se trata de la única vivienda familiar.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 21192/2023: La unidad de la obra edilicia y la necesidad de títulos habilitantes.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación pone de relieve la importancia de la evaluación unitaria de las obras de construcción, subrayando las implicaciones legales para la sujeción a permisos y autorizaciones.