La reciente sentencia n.º 20169 de 2022 del Tribunal de Casación ofrece una importante reflexión sobre la cuestión del arresto en ejecución de una orden de detención europea y su impacto en la prescripción de la pena. Este pronunciamiento subraya cómo el arresto efectuado en el extranjero, en aplicación de una orden de detención europea emitida por el Estado italiano, interrumpe el curso de la prescripción de la pena, determinando el inicio de un nuevo plazo de cómputo.
El Tribunal ha establecido que el arresto del condenado en el extranjero, incluso si posteriormente es liberado por falta de una medida cautelar aplicada por la autoridad judicial extranjera, es en todo caso un acto que interrumpe la prescripción. Este aspecto es fundamental para comprender el mecanismo de cooperación judicial en la Unión Europea y los derechos de los condenados.
Arresto en ejecución de solicitud de orden de detención europea por parte del Estado italiano - Interrupción de la prescripción y cómputo de un nuevo plazo - Existencia - Aplicación de medida no privativa de libertad - Relevancia - Exclusión. El arresto del condenado efectuado en el extranjero, en ejecución de una orden de detención europea emitida por el Estado italiano, constituye un acto idóneo para interrumpir el curso de la prescripción de la pena, en cuanto determina el inicio de su ejecución y el cómputo "ex novo", sin que sea relevante la posterior liberación del condenado por falta de aplicación de una medida privativa de libertad por parte de la autoridad judicial extranjera.
Esta máxima evidencia cómo el arresto, como acto de ejecución de una orden, no solo interrumpe el curso de la prescripción, sino que reinicia completamente el cómputo del plazo, garantizando así una aplicación eficaz de la justicia. Este concepto es esencial para asegurar que se respeten los derechos de las víctimas y que los condenados no puedan eludir sus responsabilidades mediante el simple paso del tiempo.
En conclusión, la sentencia n.º 20169 de 2022 representa un paso significativo en la jurisprudencia italiana relativa a la prescripción y las órdenes de detención europeas. Aclara que el arresto en ejecución de una orden de detención europea no solo es un momento crucial en la aplicación de la pena, sino que también es un elemento clave en la lucha contra la impunidad. A través de esta decisión, el Tribunal de Casación reafirma la importancia de la cooperación judicial entre los Estados miembros de la Unión Europea y la necesidad de proteger los derechos de las víctimas y el orden público.