Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Adhesión de la separación: una reciente sentencia de la Corte Suprema. | Bufete de Abogados Bianucci

Imputación de la separación: una reciente sentencia del Tribunal Supremo

La reciente sentencia n.º 4038 del Tribunal Supremo, dictada el 14 de febrero de 2024, ofrece importantes reflexiones sobre la cuestión de la imputación de la separación entre cónyuges. La cuestión central fue la determinación de la responsabilidad de uno de los cónyuges en la crisis conyugal y la intolerabilidad de la continuación de la convivencia. En este artículo, analizaremos los puntos clave de la sentencia y su impacto en la jurisprudencia en materia de separación.

El caso tratado por el Tribunal Supremo

En el caso en cuestión, A.A. había impugnado la sentencia de la Corte de Apelación de Bari, que había estimado parcialmente su recurso, aumentando la pensión de alimentos para las dos hijas menores y desestimando su solicitud de imputación de la separación al cónyuge B.B. Para la Corte, la infidelidad de A.A. había sido probada mediante pruebas atípicas, incluidas investigaciones. Esto planteó un debate sobre la validez de dichas pruebas, en particular sobre su capacidad para demostrar un nexo causal entre los comportamientos conyugales y la crisis matrimonial.

Principios jurídicos y jurisprudencia

La Corte reiteró que la declaración de imputación de la separación requiere la prueba de que la crisis matrimonial sea imputable exclusivamente a comportamientos contrarios a los deberes conyugales. En particular, es necesario demostrar:

  • la existencia de una crisis ya irreversible antes de la infidelidad;
  • el nexo causal entre la infidelidad y la intolerabilidad de la convivencia;
  • la evaluación global del comportamiento de ambos cónyuges.
En materia de imputación de la separación, la anterioridad de la crisis de la pareja a la infidelidad de uno de los cónyuges excluye el nexo causal entre esta última conducta y la intolerabilidad de la continuación de la convivencia.

En la sentencia comentada, la Corte confirmó la decisión de los jueces de instancia, subrayando cómo la intención de separarse había sido manifestada por el marido en 2016, antes de que A.A. presentara su solicitud. Esto llevó a concluir que los problemas existentes no eran suficientes para justificar la solicitud de imputación por parte de la recurrente.

Conclusión

La sentencia n.º 4038 del Tribunal Supremo representa una importante confirmación de la orientación jurisprudencial en materia de separación e imputación. Destaca la importancia fundamental de demostrar el nexo causal entre los comportamientos de los cónyuges y la intolerabilidad de la convivencia. Este principio no solo guía a los jueces en sus decisiones, sino que también ofrece una clara indicación a los cónyuges sobre los derechos y deberes que derivan del matrimonio.

Bufete de Abogados Bianucci