La sentencia n.º 31694 del 7 de junio de 2024, emitida por la Corte de Casación, ofrece puntos de vista significativos sobre la renovación de la instrucción sumarial, en particular en el contexto del cambio de la persona física del juez de segundo grado. Este tema es crucial para garantizar el derecho a la prueba y la corrección del proceso penal, elementos fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico.
La Corte abordó el tema de la renovación de la instrucción basándose en el Artículo 190-bis del Código de Procedimiento Penal. Este artículo establece que, en determinadas circunstancias, no es necesario volver a recopilar la prueba cuando hay un cambio en el colegio judicial. Es importante señalar que, en tales situaciones, la carga de demostrar la necesidad de una nueva instrucción recae en la parte que solicita la renovación.
Art. 190-bis, Cód. Proc. Pen. - Renovación de la instrucción sumarial ex art. 603, párrafo 3-bis Cód. Proc. Pen. - Posterior cambio del juez o de los componentes del colegio - Nuevo examen - Necesidad - Exclusión. En materia de renovación de la instrucción sumarial, en los casos previstos por el art. 190-bis Cód. Proc. Pen., la prueba resumida en cumplimiento de la disposición del art. 603, párrafo 3-bis, Cód. Proc. Pen. no debe necesariamente ser recopilada una segunda vez cuando cambie la persona física del juez de segundo grado o de los componentes del colegio judicial. (En la motivación la Corte precisó que, en cualquier caso, existe la carga de la parte de indicar las razones que fundamentan la necesidad de renovación).
La Corte aclaró que el cambio de un juez o de un componente del colegio judicial no implica automáticamente la necesidad de un nuevo examen de las pruebas ya adquiridas. Sin embargo, las partes tienen la carga de demostrar por qué es necesaria una renovación, subrayando la importancia de un proceso ágil y eficiente, en línea con los principios del debido proceso. Esta decisión se inserta en un contexto más amplio, en el que el sistema jurídico italiano busca equilibrar el derecho a la prueba con la necesidad de evitar retrasos e ineficiencias procesales.
La sentencia n.º 31694 de 2024 representa un importante punto de referencia para la jurisprudencia italiana. Establece claramente que el cambio de juez, por sí solo, no justifica la renovación de la instrucción sumarial, a menos que se presenten motivaciones válidas que respalden dicha solicitud. Este enfoque promueve una mayor certeza y previsibilidad en el proceso penal, garantizando al mismo tiempo la salvaguardia de los derechos de las partes involucradas.