La sentencia del Tribunal de Casación n.º 41393 de 2024 ofrece una importante reflexión sobre la responsabilidad penal en caso de lesiones personales, en particular en lo que respecta a los accidentes que ocurren en contextos comerciales. En este caso, el titular de una farmacia fue absuelto de cargos de negligencia por no haber instalado tiras antideslizantes, después de que un cliente resbalara en el umbral de mármol durante un día de lluvia.
El Tribunal examinó un recurso presentado por B.B., el cliente lesionado, contra la sentencia del Tribunal de Padua, que había absuelto a A.A., el titular de la farmacia. El cliente sostenía que la falta de tiras antideslizantes era una violación de las normas de seguridad laboral, mientras que el Tribunal había considerado que el empresario había adoptado medidas adecuadas, como el uso de felpudos para secar los zapatos.
La farmacia donde ocurrió el incidente debe considerarse lugar de trabajo, por lo que se aplican las normas de prevención de accidentes.
Según el Tribunal de Casación, el Tribunal de Padua cometió un error al interpretar la norma cautelar, al sostener que los dos felpudos podían sustituir a las tiras antideslizantes. La ley, en particular el Decreto Legislativo n.º 81/2008, exige suelos antideslizantes y libres de riesgos, y no se puede considerar suficiente el uso de felpudos para garantizar la seguridad. Este aspecto es crucial, ya que la falta de medidas de seguridad adecuadas puede acarrear responsabilidad penal para el titular del establecimiento.
El Tribunal también examinó el comportamiento de B.B., quien supuestamente aceleró el paso para salir de la farmacia. Si bien la imprudencia puede influir en la evaluación del daño, no puede excluir la responsabilidad del titular por la violación de las normas de seguridad. El Tribunal de Casación aclaró que el comportamiento imprudente del cliente, en este caso, no fue tal como para interrumpir el nexo de causalidad entre la violación de las normas y la lesión sufrida.
La sentencia Cass. pen. n.º 41393 de 2024 representa una importante aclaración sobre la responsabilidad penal en caso de accidentes laborales, subrayando la importancia para los titulares de establecimientos comerciales de respetar las normas de seguridad. Es fundamental que las empresas adopten todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los clientes, ya que la violación de dichas normas puede acarrear consecuencias legales significativas. Además, la sentencia pone de relieve que, si bien el comportamiento imprudente de los clientes puede ser un factor a considerar, no puede utilizarse como excusa para evitar la responsabilidad en caso de accidentes.