Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Responsabilidad de la ANAS por accidentes de tráfico: el caso I.A. y T.F. contra ANAS S.p.A. (Cass. civ., Ord. n. 6651/2020) | Bufete de Abogados Bianucci

Responsabilidad de ANAS por accidentes de tráfico: el caso I.A. y T.F. contra ANAS S.p.A. (Cas. civ., Ord. n. 6651/2020)

La sentencia del Tribunal de Casación n.º 6651 de 2020 representa un importante punto de referencia en la disciplina de la responsabilidad civil de los entes públicos, en particular de ANAS, en relación con los accidentes de tráfico. El caso en cuestión implicaba a I.A. y T.F., quienes habían sufrido daños a causa de la caída de un árbol en la calzada de una carretera estatal, evento que había determinado una colisión. El Tribunal tuvo que abordar cuestiones cruciales relativas a la responsabilidad por custodia y vigilancia de las áreas colindantes a la carretera.

El contexto de la sentencia

En el caso específico, la Corte de Apelación de Florencia había confirmado la decisión del Tribunal de Pisa, desestimando la demanda de indemnización por daños contra ANAS. Los recurrentes sostenían que el ente había omitido ejercer la debida vigilancia y mantenimiento sobre un área potencialmente peligrosa para los usuarios de la carretera. La cuestión central se refería a la interpretación de la responsabilidad de ANAS de conformidad con los artículos 2043 y 2051 del Código Civil.

El Tribunal aclaró que el perjudicado no tiene la carga de demostrar la imprevisibilidad del evento, recayendo sobre el ente la tarea de probar que ha adoptado medidas adecuadas para prevenir el peligro.

Principios de derecho establecidos

La Casación reiteró algunos principios fundamentales en materia de responsabilidad por custodia:

  • La responsabilidad del ente propietario de la carretera se extiende también a las áreas colindantes, cuando estas pueden influir en la seguridad vial.
  • Es carga del ente demostrar que ha adoptado todas las medidas preventivas necesarias para evitar situaciones de peligro.
  • En caso de siniestro, el perjudicado debe demostrar solo la existencia del daño y el nexo causal con la cosa en custodia.

En particular, el Tribunal puso de relieve que la motivación de la Corte de Apelación había resultado ilógica, ya que no había considerado adecuadamente la posición del árbol caído y las responsabilidades asociadas a su mantenimiento y vigilancia.

Conclusiones

Esta sentencia representa un significativo desarrollo en la jurisprudencia relativa a la responsabilidad de los entes públicos en caso de accidentes de tráfico. Subraya la importancia de una vigilancia adecuada y de un mantenimiento constante de las carreteras y de las áreas circundantes por parte de ANAS, evidenciando que la seguridad de los usuarios de la carretera es un deber fundamental que no puede ser descuidado. Ahora es tarea de la Corte de Apelación de Florencia reexaminar el caso a la luz de lo establecido por la Casación, reconsiderando las responsabilidades y las pruebas presentadas.

Bufete de Abogados Bianucci