La sentencia n.º 25136 del 7 de marzo de 2023 del Tribunal Supremo de Casación ha planteado importantes cuestiones relativas al juicio abreviado y la práctica de pruebas testificales. En particular, el Tribunal ha establecido que la falta de citación de un testigo no implica automáticamente la caducidad del derecho a interrogar a dicho testigo, sino que impone al juez una tarea de verificación sobre la relevancia del testimonio para el esclarecimiento de los hechos imputados.
El caso en cuestión se refería a un juicio abreviado en el que se había omitido la citación de un testigo. El Tribunal de Apelación de L'Aquila había declarado la caducidad de la práctica de la prueba testifical, considerando que la falta de citación implicaba automáticamente la imposibilidad de interrogar al testigo. Sin embargo, el Tribunal de Casación anuló dicha decisión, subrayando la importancia de un análisis más profundo.
Juicio abreviado condicionado a la práctica de una prueba testifical - Omisión de citación del testigo - Caducidad de la prueba - Exclusión - Carga de verificación de su relevancia por parte del juez - Existencia. En materia de juicio abreviado condicionado a la práctica de una prueba testifical, la falta de citación del testigo no causa la caducidad automática de la parte del derecho a su interrogatorio, sino que genera en el juez una carga de verificación sobre su relevancia para el esclarecimiento en curso, a realizarse según la evaluación ya efectuada en el momento de la admisión del rito.
El Tribunal aclaró que, en presencia de un juicio abreviado, la omisión de la citación de un testigo no debe llevar automáticamente a una caducidad de la prueba. Este enfoque se alinea con el principio del debido proceso, previsto en el artículo 111 de la Constitución italiana y en el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantizan el derecho de defensa y la equidad del procedimiento. La verificación de la relevancia de la prueba corresponde al juez, quien debe considerar no solo la forma sino también el contenido y la importancia del testimonio en el contexto del proceso.
La sentencia n.º 25136 de 2023 representa un paso significativo en la protección de los derechos de las partes en el proceso penal. La decisión del Tribunal de Casación de no considerar automáticamente caducidad la falta de citación de un testigo ofrece una mayor protección al derecho de defensa y refleja un enfoque más equitativo y justo en la evaluación de las pruebas. Esta sentencia invita a los profesionales del derecho a prestar atención no solo a la forma de las citaciones, sino también al contenido y a la relevancia de las pruebas, subrayando la importancia de una justicia que no se limite a cuestiones formales sino que se centre en la sustancia de los derechos involucrados.