La reciente intervención de la Corte de Casación con la providencia n. 9505 del 9 de abril de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la gestión de las excepciones de prescripción en las impugnaciones civiles. La sentencia se centra en la necesidad de reiterar una excepción de prescripción que ya fue rechazada en primera instancia, destacando la importancia de la correcta acción procesal para garantizar el derecho de defensa.
Según lo establecido por la Corte, en caso de que la excepción de prescripción sea rechazada por el juez de primera instancia, es necesario que el demandado, que haya resultado victorioso en el juicio de fondo, proponga un recurso incidental para poder someter nuevamente dicha excepción al juez de apelación. Este aspecto es crucial, ya que no basta con simplemente reiterar la excepción conforme al art. 346 c.p.c., si el juez de primera instancia ya ha expresado un juicio de infundabilidad.
CADUCIDAD) Excepción de prescripción rechazada o desestimada en primera instancia - Impugnación incidental - Necesidad - Reiteración ex art. 346 c.p.c. - Suficiencia - Exclusión. En materia de impugnaciones, si la excepción de prescripción ha sido rechazada en primera instancia, de forma expresa o a través de una enunciación indirecta que subyazca, clara e inequívocamente, la valoración de infundabilidad, la elevación al juez de apelación de su conocimiento, por parte del demandado que resultó victorioso en cuanto al resultado final del litigio, requiere la interposición de un recurso incidental, no siendo suficiente la mera reiteración, conforme al art. 346 c.p.c., utilizable solo cuando la excepción no haya sido objeto de ningún examen, directo o indirecto, por parte del juez de primera instancia.
La decisión de la Corte de Casación pone de relieve aspectos fundamentales del proceso civil, en particular en lo que respecta a la correcta gestión de las excepciones. Las implicaciones prácticas de esta providencia son múltiples:
En conclusión, la providencia n. 9505 de 2024 representa un significativo avance en la claridad del derecho procesal civil italiano. Subraya la importancia de una gestión cuidadosa de las excepciones de prescripción y la necesidad de seguir los procedimientos correctos para garantizar una administración de justicia justa y equitativa. Los operadores del derecho deben prestar especial atención a estos detalles, con el fin de garantizar la plena tutela de los derechos de sus representados.