Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Mejor Abogado de Familia
Avv. Marco Bianucci

Avv. Marco Bianucci

Abogado Familiarista

Abogado de Familia en Milán – Estudio Jurídico Bianucci

La búsqueda del "mejor abogado de familia": una cuestión de equilibrio y visión

Si está buscando el "mejor abogado de familia" en Milán, es porque ha intuido que las dinámicas familiares requieren un enfoque que va mucho más allá del simple conocimiento de los códigos. En este ámbito tan delicado, el "mejor" no es quien gana una batalla legal, sino quien ayuda a la familia a encontrar un nuevo y sostenible equilibrio. Es el profesional que sabe cuándo es el momento de mediar y cuándo es necesario luchar, que pone siempre el interés de los hijos por encima de cualquier estrategia y que posee la sensibilidad para gestionar no solo los aspectos jurídicos, sino también las profundas implicaciones emocionales y psicológicas.

El Estudio Jurídico Bianucci se compromete a encarnar esta visión del derecho de familia. No nos definimos los "mejores" en sentido absoluto, sino que nos proponemos como la guía experta y humana que le acompañará con estrategias personalizadas, protegiendo lo que para usted es más valioso y ayudándole a navegar la complejidad de las relaciones para construir un futuro más sereno.

Nuestro enfoque como abogado de familia: un método integrado para una protección completa

Nuestro método de trabajo se caracteriza por un enfoque holístico y estratégico. Un abogado de familia sabe bien que cada núcleo familiar es un universo único y que no existen soluciones prefabricadas, sino solo caminos a construir a medida, con paciencia, escucha y competencia.

  • El interés primordial de los menores como nuestro principio rector: Nuestra primera, y última, pregunta en cada caso que involucre a niños es: ¿cuál es su máximo bienestar? Esta no es una mera fórmula, sino el eje que orienta cada una de nuestras decisiones. Un abogado de familia consciente trabaja para reducir la conflictividad, para defender a los hijos de cualquier instrumentalización y para asegurar su derecho inviolable a un crecimiento sereno, manteniendo un vínculo sano y continuo con ambos progenitores. Nuestro fin es transformar dos cónyuges en crisis en dos padres responsables.
  • La mediación como herramienta para construir, no para ceder: Estamos profundamente convencidos de que un buen acuerdo, alcanzado con conocimiento mutuo, es siempre preferible a una sentencia impuesta desde arriba. Por ello, dedicamos tiempo y energía a la negociación. Un abogado de familia competente es, ante todo, un hábil negociador, capaz de facilitar el diálogo, allanar las diferencias y asistir a las partes en la identificación de soluciones compartidas y, sobre todo, estables en el tiempo. Evitar el enfrentamiento judicial significa proteger las relaciones futuras, en particular las parentales, y salvaguardar la dignidad de todas las personas involucradas.
  • Una defensa resuelta en protección de los derechos fundamentales: La búsqueda de un acuerdo no es nunca sinónimo de debilidad. Cuando el diálogo resulta impracticable – a causa de violencia, de grave riesgo para los menores, o de posiciones irrazonables que perjudican palmariamente los derechos de una parte – nuestro enfoque cambia. La acción legal se vuelve entonces firme, rigurosa y determinada, con el objetivo de obtener la máxima protección que el ordenamiento jurídico puede garantizar.
  • Un enfoque multidisciplinar para una protección a 360 grados: Las crisis familiares tienen repercusiones legales, pero también psicológicas, emocionales y patrimoniales. Un abogado de familia al día con los tiempos no puede obviar esta complejidad. Por este motivo, nos valemos de una red de confianza y consolidada de profesionales externos – psicólogos del desarrollo, terapeutas de pareja, pedagogos, contables y consultores de investigación –. Este enfoque integrado es fundamental para gestionar el impacto emocional de la crisis, para proporcionar al juez (y a nosotros mismos) un cuadro completo para las decisiones y para asegurar una división correcta y estratégica de los patrimonios, incluso los más complejos.

Las áreas de intervención de nuestro estudio: una visión completa del derecho de las relaciones

La especialización de un abogado de familia se extiende a todas las cuestiones que pueden surgir dentro de un núcleo familiar, ya esté basado en el matrimonio o en una convivencia.

La crisis de la pareja (casada y no):

Ofrecemos asistencia legal completa y altamente especializada para separaciones, divorcios y para la regulación de las relaciones entre convivientes, con una atención meticulosa y particular a la gestión de los hijos (custodia y manutención) y a la definición de todos los aspectos patrimoniales.

Procedimientos consensuales y judiciales:

Acompañamos a nuestros clientes en la elección del itinerario legal más adecuado a su situación específica, explicando con transparencia y claridad las fases, los costes y los plazos de cada opción, desde la rápida y moderna Negociación Asistida hasta las más complejas y articuladas causas en tribunales.

Los conceptos fundamentales del derecho de familia explicados por su abogado de familia

Parte de nuestro papel es aclarar, traduciendo el lenguaje técnico de la ley en conceptos claros que le permitan tomar decisiones informadas y conscientes para su futuro y el de sus seres queridos.

La Responsabilidad Parental y los tipos de Custodia de los hijos:

Le ilustramos en detalle qué se entiende hoy por "responsabilidad parental" y las diferencias prácticas entre la custodia compartida (la regla en nuestro sistema y el principio a perseguir), la custodia exclusiva (una excepción dispuesta por graves y probadas razones de inadecuación de un progenitor) y la custodia super exclusiva o reforzada (una medida aún más rara y drástica para casos de total falta de colaboración y serio perjuicio para el menor).

La contribución a la manutención: un deber de responsabilidad

Analizamos los criterios concretos que el Tribunal emplea para establecer la pensión para los hijos.

No se trata de una ecuación matemática, sino de un cálculo basado en un principio de proporcionalidad que considera múltiples factores: las necesidades efectivas del hijo (ligadas a la edad y a sus actividades), el nivel de vida disfrutado anteriormente, los tiempos de permanencia con cada progenitor, los respectivos recursos económicos y patrimoniales, y el valor económico de las tareas de cuidado y domésticas asumidas por cada uno.

Le explicamos además la diferencia esencial entre la pensión de manutención en la separación (con función predominantemente asistencial y ligada al nivel de vida) y la pensión de divorcio, que se basa en presupuestos y finalidades completamente diferentes (asistencial, equitativa y compensatoria).

La protección de la casa familiar: un punto firme para la estabilidad de los hijos

Aclaramos cómo el derecho a habitar en la casa no es un premio ni un castigo, sino un instrumento pensado exclusivamente para proteger el hábitat doméstico de los hijos, garantizándoles la máxima estabilidad posible en un período de grandes cambios.

Dicho derecho no está vinculado a la propiedad del inmueble y termina con el logro de la independencia económica de la prole.

Contáctanos