Abogado de indemnización por daños en Milán
Cuando la vida se rompe: el derecho a obtener justicia tras un grave daño
Existen momentos que marcan un límite infranqueable en la existencia. Un antes, hecho de normalidad, proyectos y afectos. Y un después, repentino y brutal, inaugurado por un evento que rompe todo equilibrio. Un accidente que se lleva a un ser querido, un error médico que compromete para siempre el futuro, un accidente laboral que deja un vacío insalvable, un acto criminal que inflige una herida que ninguna medicina puede curar.
Estos no son simples imprevistos. Son fracturas existenciales. El mundo, antes percibido como un lugar ordenado y seguro, se revela de repente hostil e injusto. A esta desolación acompaña una pregunta, tan simple como poderosa, que desgarra el alma: "¿Por qué?".
En este silencio cargado de sufrimiento, el derecho tiene un deber preciso y solemne: intentar una recomposición. El sistema de justicia, con todas sus limitaciones, es la única herramienta que la civilización ha elaborado para responder a esa pregunta. Obtener una indemnización no es un mero acto burocrático ni una fría transacción económica. Es, ante todo, un acto de reconocimiento. Es la reafirmación, por parte de una institución, de que una vida humana tiene un valor inestimable, de que la salud es un bien primario y de que quien se equivoca, por negligencia, imprudencia o dolo, debe responder de sus acciones. Es una forma de decir, con la fuerza de la ley, "lo que les ha sucedido está mal, y tiene un peso". Y, por último, es proporcionar los medios materiales para poder, algún día, con esfuerzo y coraje, intentar reconstruir un futuro diferente, pero que aún merezca la pena ser vivido.
El Despacho de Abogados del Dr. Marco Bianucci se sitúa al lado de quienes han sufrido un grave daño, ofreciendo no solo una competencia legal perfeccionada en años de batallas, sino un camino de escucha y apoyo para hacer valer su derecho frente a una tragedia.
Somos su voz, cuando el dolor se la ha quitado.
Una experiencia a su lado.
La batalla por la justa indemnización es sin duda ardua. Requiere tenacidad, un conocimiento técnico profundo y la capacidad de no rendirse ante contrapartes poderosas, como grandes compañías de seguros o centros sanitarios.
El Dr. Marco Bianucci, gracias a sus años de experiencia y en calidad de abogado habilitado para el Patrocinio ante la Corte Suprema de Casación, posee la competencia para gestionar estas graves situaciones.
El abogado Bianucci y su equipo, en materia de indemnización por daños:
- Ha asistido con éxito a clientes en complejas y delicadas causas relacionadas con responsabilidad médica, accidentes laborales e accidentes de tráfico, garantizando siempre una protección completa y la determinación de maximizar cada partida de indemnización.
- Durante el trágico período de la pandemia de Covid-19, se ocupó de un conocido proceso relacionado con la responsabilidad de personal sanitario y centros sanitarios. Luchó por dar justicia a aquellas familias que, además del dolor de la pérdida, sufrieron por el incumplimiento de las mejores prácticas necesarias para limitar la propagación del virus, defendiendo la memoria de quienes ni siquiera pudieron recibir un último adiós.
- Ha defendido a las víctimas de errores médicos que sufrieron graves secuelas permanentes. En los casos más dramáticos, ha protegido a los familiares de las víctimas, luchando por el reconocimiento de su angustia y por dar un sentido de justicia a su inexplicable pérdida.
- En el ámbito de los accidentes laborales y los siniestros de tráfico, ha asistido a personas involucradas en accidentes catastróficos, incluyendo más de un accidente mortal. En estos casos, un abogado, en caso de accidente mortal, sabe que su trabajo va más allá de la técnica: se trata de asegurar que la indemnización refleje la destrucción de todo un núcleo familiar, dando valor al futuro que le ha sido robado a la víctima y a sus seres queridos.
Nuestras áreas de intervención en la indemnización por daños
Cada tragedia tiene su propia singularidad jurídica y humana. Nuestra competencia se articula en áreas específicas para proporcionar una respuesta específica, profunda y eficaz a cada tipo de daño sufrido.
Daños por responsabilidad médica
La confianza es el fundamento de la relación entre médico y paciente. Cuando esta confianza se ve traicionada por un error, las consecuencias pueden ser devastadoras. Un abogado de responsabilidad médica tiene la tarea de transformar la sospecha en certeza, analizando cada documento, dialogando con los médicos forenses y demostrando el nexo causal entre el error y el daño.
Nuestra intervención cubre:
- Errores diagnósticos: El más sutil de los errores. Un diagnóstico tardío, erróneo o completamente omitido puede privar al paciente de la posibilidad de curarse. Luchamos para demostrar cómo una acción rápida y correcta podría haber cambiado el curso de la enfermedad.
- Errores quirúrgicos y terapéuticos: Desde la intervención ejecutada con impericia que causa una secuela, hasta la administración de un fármaco equivocado que provoca reacciones adversas. Analizamos las directrices y la lex artis para probar la conducta culposa del sanitario.
- Infecciones nosocomiales: Contraer una infección grave en el hospital no es una fatalidad, sino a menudo un fallo del sistema. Bacterias resistentes, deficiencias higiénicas, incumplimiento de protocolos: estas infecciones son consecuencia de una culpa organizativa del centro sanitario, que tiene el deber de garantizar un entorno seguro. Las consideramos una batalla de civilidad por la seguridad de todos los pacientes.
Daños por accidentes y lesiones graves
La carretera y el lugar de trabajo son escenarios de la vida cotidiana que pueden, en un instante, transformarse en lugares de tragedia. Nuestra asistencia es total, especialmente en los casos en que las consecuencias son permanentes o fatales.
- Graves accidentes de tráfico y accidentes mortales: La gestión de un siniestro con lesiones gravísimas o mortales requiere una competencia específica. No nos limitamos a interactuar con la aseguradora. Nuestro trabajo es cuantificar cada partida de daño, incluso las más intangibles: el daño biológico (la lesión a la integridad psicofísica), el daño moral (el sufrimiento interior), el daño existencial (la alteración de los hábitos de vida). En caso de accidente mortal, luchamos por la indemnización del daño por pérdida del parentesco, el dolor inconmensurable de un padre, un hijo o un cónyuge, y por el daño tanatológico, la pérdida de la vida misma.
- Accidentes laborales: Un accidente laboral casi nunca es un caso fortuito. A menudo es el resultado de una violación del artículo 2087 del código civil, que impone al empleador una obligación de seguridad. Maquinaria no conforme, andamios inseguros, falta de formación, ausencia de equipos de protección: asistimos al trabajador y a su familia en el complejo proceso contra el INAIL y, sobre todo, en la acción contra el empleador para obtener el daño diferencial, es decir, la indemnización de todos aquellos sufrimientos que la indemnización del INAIL no cubre.
Daños causados por delitos y protección de las víctimas
Un delito no solo genera consecuencias penales para quien lo comete, sino también un derecho inviolable a la indemnización para quien lo sufre. La acción civil en el proceso penal es la herramienta para dar concreción a este derecho.
- Daño a la persona por delito: Cualquier delito que cause una lesión física o psicológica – desde las agresiones hasta la violencia sexual, desde el acoso que aniquila la libertad personal hasta la difamación que destruye una reputación – genera un derecho a la indemnización. Asistimos a la víctima constituyéndonos como parte civil y luchando para que se reconozca el daño en todas sus formas: biológico, moral y existencial.
- Un compromiso especial: la asistencia a las víctimas de la mafia. Ser un abogado que tiene el honor de asistir a víctimas de la mafia significa más que patrocinar una causa. Significa tomar partido. La mafia no solo golpea para matar o extorsionar, sino para infundir miedo e imponer el silencio. Asistimos a los familiares de las víctimas inocentes de la delincuencia organizada, apoyándolos en el complejo camino para acceder a los fondos de solidaridad del Estado y para obtener, en sede civil, la indemnización de los patrimonios de los responsables.
Nuestro enfoque: de la tragedia al camino hacia la justicia
Nuestro método de trabajo es riguroso, transparente y diseñado para liberarle de toda carga burocrática y legal en un momento de extrema fragilidad.
El proceso se articula en fases claras.
- La escucha y el estudio de viabilidad: El primer encuentro es un momento de escucha protegida, un espacio seguro donde pueden contar su historia. Adquirimos toda la documentación y, con la máxima honestidad profesional, realizamos un estudio de viabilidad para evaluar las posibilidades concretas de éxito, sin crear nunca falsas ilusiones.
- La evaluación médico-legal: El corazón de cada causa de indemnización por daño a la persona. Activamos nuestra consolidada red de médicos forenses y especialistas de altísimo perfil, independientes y autorizados. Su pericia técnica será la sólida base científica sobre la que fundaremos nuestra estrategia y nuestra solicitud de indemnización.
- La acción extrajudicial: Antes de iniciar una causa, intentamos siempre una negociación directa y decidida con la contraparte (aseguradoras, centros sanitarios, empresas). Un acuerdo rápido y equitativo es a menudo la mejor solución para reducir los tiempos y el estrés emocional del proceso.
- La acción judicial: Si el diálogo no conduce a un resultado justo, no dudamos un instante en emprender la causa en los Tribunales. Llevamos adelante su batalla con la máxima determinación en cada grado de jurisdicción, listos para luchar por cada partida de daño que les corresponda.
Si usted o un familiar suyo ha sido víctima de un grave daño, no está solo.
Tiene derecho a pedir y obtener justicia. Póngase en contacto con el Despacho de Abogados Bianucci. Juntos, transformaremos su dolor en una acción por el derecho.