Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Indemnización por daño existencial en Milán: cómo probarlo y obtenerlo
Avv. Marco Bianucci

Avv. Marco Bianucci

Abogado de Indemnizaciones

¿Qué es el Daño Existencial y Cuándo se tiene Derecho a una Indemnización

Un evento traumático, un accidente o un comportamiento ilícito de terceros pueden tener consecuencias que van más allá del daño físico o económico. Pueden alterar profundamente tu vida cotidiana, obligándote a renunciar a actividades que antes definían tu identidad y tu bienestar: pasiones, relaciones sociales, deportes, viajes. Cuando la calidad de tu vida se ve concreta y negativamente trastocada, se habla de daño existencial. Comprender este perjuicio y saber cómo protegerte es el primer paso para obtener la justa reparación. Como abogado experto en indemnización por daños en Milán, el Abog. Marco Bianucci asiste a quienes han sufrido una lesión a su derecho a realizarse personalmente, proporcionando una guía clara en un complejo proceso legal.

El Marco Normativo: el Daño Existencial como Daño No Patrimonial

El daño existencial se enmarca en la categoría más amplia del daño no patrimonial, regulado por el artículo 2059 del Código Civil. A diferencia del daño biológico (lesión a la integridad psíquico-física) y del daño moral (el sufrimiento interior), el daño existencial se manifiesta como un empeoramiento tangible de la calidad de vida, un 'no poder hacer más' que tiene repercusiones concretas en tus hábitos. La jurisprudencia ha consolidado el principio según el cual este daño no está implícito en el evento lesivo, sino que debe ser probado específicamente. No es suficiente lamentar un malestar genérico; es necesario demostrar qué actividades específicas que realizan a la persona humana se han visto comprometidas o abandonadas a causa del hecho ilícito.

La Prueba del Daño: Cómo Demostrar el Perjuicio Sufrido

El principal desafío en la solicitud de indemnización por daño existencial reside en su demostración. Dado que se trata de un perjuicio que afecta la esfera personal y relacional, la prueba no puede basarse en simples afirmaciones. Es indispensable construir un sólido marco probatorio que puede incluir diversos elementos. Los testimonios de familiares, amigos o colegas que puedan confirmar el cambio en tus hábitos de vida son fundamentales. Igualmente útiles pueden ser pruebas documentales como fotografías, inscripciones a cursos o actividades deportivas interrumpidas, diarios o agendas que acrediten cómo transcurría tu vida antes del evento lesivo. La prueba puede aportarse también por presunciones, es decir, a través de un razonamiento lógico que, partiendo de hechos conocidos y ciertos, permite al juez considerar probado el daño sufrido.

El Enfoque del Despacho de Abogados Bianucci en Milán

El enfoque del Abog. Marco Bianucci, abogado experto en indemnización por daños en Milán, se basa en un análisis meticuloso y personalizado de cada caso individual. La estrategia no se limita a cuantificar el daño, sino que parte de la reconstrucción detallada de tu vida antes y después del evento lesivo. El despacho se compromete a recopilar y organizar todas las pruebas necesarias para demostrar de manera inequívoca el perjuicio a tu esfera existencial. Este proceso incluye la identificación de los testigos más fiables y la selección de la documentación más eficaz para representar el cambio negativo en tu vida cotidiana. El objetivo es presentar al juez un panorama claro y completo que justifique una correcta liquidación del daño, garantizando que tu derecho a una vida serena y realizada sea plenamente reconocido.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre daño biológico y daño existencial?

El daño biológico representa la lesión a la integridad psíquico-física de la persona, que se puede constatar mediante una evaluación médico-legal que expresa el daño en puntos porcentuales de invalidez. El daño existencial, en cambio, es la consecuencia de dicha lesión (o de otro ilícito) en tu vida cotidiana y relacional; no concierne a la salud en sí, sino al empeoramiento concreto de la calidad de vida y a la renuncia forzada a actividades personales.

¿Cómo se calcula la indemnización por daño existencial?

No existen tablas matemáticas rígidas para la cuantificación del daño existencial. Su liquidación se realiza según un criterio 'equitativo', confiado a la evaluación del juez. Sin embargo, los tribunales, en particular el de Milán, han desarrollado tablas orientativas que, teniendo en cuenta la gravedad del perjuicio, la edad del damnificado y otras circunstancias del caso concreto, proporcionan un parámetro para garantizar una evaluación lo más uniforme y previsible posible.

¿Es posible sufrir un daño existencial a causa del estrés laboral?

Sí, el daño existencial también puede derivar de condiciones de trabajo vejatorias o de una carga excesiva de estrés (el llamado 'daño por estrés relacionado con el trabajo' o 'burnout'). Si el empleador, con su conducta, lesiona tu esfera personal hasta el punto de obligarte a sacrificar tiempo para la familia, las pasiones y las relaciones sociales, es posible configurar un daño existencial indemnizable, siempre que se proporcione una prueba rigurosa del nexo causal entre la conducta del empleador y el empeoramiento de la calidad de vida.

¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la indemnización por daño existencial?

Los plazos de prescripción para solicitar la indemnización varían según la naturaleza del ilícito. Generalmente, si el daño deriva de un hecho ilícito (responsabilidad extracontractual), el plazo es de cinco años. Si el hecho constituye también delito, se aplica el plazo de prescripción más largo previsto para ese delito. Es fundamental actuar con prontitud para no perder el derecho a la indemnización.

Contacte al Abog. Marco Bianucci para una Evaluación de Su Caso

Afrontar las consecuencias de un evento que ha trastocado tu vida requiere lucidez, estrategia y un apoyo legal competente. Si crees que has sufrido un daño existencial, el primer paso es comprender el alcance real de tus derechos. El Despacho de Abogados Bianucci en Milán ofrece una consulta específica para analizar tu situación, evaluar la existencia del daño y la solidez de las pruebas a tu disposición. Contacta al abog. Marco Bianucci para recibir un dictamen profesional y definir el camino legal más adecuado para proteger tu calidad de vida.

Contáctanos