Recibir un diagnóstico médico es un momento crucial que influye profundamente en el curso del tratamiento y en la vida de una persona. Cuando este diagnóstico resulta erróneo, tardío u omitido, las consecuencias pueden ser devastadoras, causando un empeoramiento de la patología, la necesidad de tratamientos más invasivos o, en los casos más graves, daños permanentes o el fallecimiento. Comprendemos la frustración y el sentimiento de desorientación que se experimentan en estas situaciones. Como abogado experto en indemnización por daños en Milán, el Abg. Marco Bianucci se encarga de analizar estos casos complejos para proteger los derechos del paciente y obtener la justa compensación por el perjuicio sufrido.
En Italia, la responsabilidad sanitaria está regulada por un marco normativo preciso, principalmente por la Ley n. 24/2017 (conocida como Ley Gelli-Bianco), que ha introducido importantes novedades en la materia. Un error diagnóstico se vuelve jurídicamente relevante cuando es el resultado de una conducta negligente, imprudente o inexperta por parte del profesional sanitario. Para obtener una indemnización, es fundamental demostrar el llamado nexo de causalidad: se debe probar que el error del médico causó directamente un daño a la salud del paciente, un daño que no se habría producido o se habría producido en menor medida si el diagnóstico hubiera sido correcto y oportuno. La evaluación no se basa solo en el resultado desafortunado, sino en la conformidad de la conducta médica con las guías y buenas prácticas clínicas del sector.
Abordar un caso de presunta negligencia médica requiere un método riguroso y un profundo conocimiento tanto del derecho como de las dinámicas sanitarias. El enfoque del Abg. Marco Bianucci, abogado experto en indemnización por daños en Milán, se basa en un análisis estratégico y personalizado, articulado en fases precisas. El primer paso consiste en una cuidadosa evaluación de la documentación clínica (historias, informes, exámenes) para identificar posibles perfiles de responsabilidad. Posteriormente, el Estudio cuenta con la colaboración de un equipo de médicos forenses y especialistas de confianza, cuya pericia es indispensable para verificar técnicamente el error y el nexo causal. Solo con una sólida base probatoria se procede a la cuantificación del daño y al inicio del proceso de indemnización, priorizando, cuando sea posible, una resolución extrajudicial para reducir los tiempos y los costos para el cliente.
El derecho a la indemnización por daño derivado de responsabilidad médica prescribe, por regla general, en diez años si se actúa contra la estructura sanitaria (responsabilidad contractual) y en cinco años si se actúa directamente contra el médico (responsabilidad extracontractual). Los plazos comienzan a correr desde el momento en que el paciente tiene conocimiento del daño y de su atribuibilidad al error médico, un momento que no siempre coincide con la fecha del error mismo. Es crucial actuar a tiempo para no perder el derecho.
La demostración de un error diagnóstico se basa en pruebas concretas y técnicas. La documentación médica completa es el punto de partida. El elemento clave, sin embargo, es la pericia médico-legal, un informe redactado por un perito técnico que analiza el caso, compara la conducta del médico con las guías acreditadas y establece si hubo un error y qué daño se derivó de él. Testimonios y otros documentos pueden complementar el cuadro probatorio, pero la pericia sigue siendo el elemento decisivo.
La indemnización tiene como objetivo reparar todos los perjuicios sufridos. Se divide principalmente en daño no patrimonial, que incluye el daño biológico (lesión a la integridad psicofísica), el daño moral (sufrimiento interior) y el daño existencial (empeoramiento de la calidad de vida), y en daño patrimonial. Este último comprende tanto los gastos médicos incurridos y futuros (daño emergente) como la pérdida de capacidad para producir ingresos (lucro cesante).
Los casos de responsabilidad médica por error diagnóstico se encuentran entre los más complejos del derecho civil y requieren competencias específicas. Si considera haber sido víctima de un diagnóstico erróneo o tardío y desea comprender sus opciones legales, el primer paso es confiar en un profesional cualificado. El Abg. Marco Bianucci ofrece asesoramiento en Milán para analizar su situación, evaluar la solidez de sus razones y definir la estrategia más eficaz para obtener la justa indemnización. Contacte al Abg. Marco Bianucci para una evaluación preliminar de su caso.