Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Indemnización por Daños Causados por Producto Defectuoso en Milán | Abogado Experto
Avv. Marco Bianucci

Avv. Marco Bianucci

Abogado de Indemnizaciones

Qué hacer en caso de daños causados por un producto defectuoso

La compra de un producto que resulta defectuoso o, peor aún, peligroso, es una experiencia frustrante y potencialmente dañina. Cuando un objeto no ofrece la seguridad que legítimamente se espera y causa un daño a personas o cosas, el consumidor tiene derecho a ser protegido y compensado. Comprender sus derechos y los mecanismos legales para hacerlos valer es el primer paso fundamental para obtener justicia. Como abogado experto en indemnización por daños en Milán, el Abg. Marco Bianucci asiste a quienes han sufrido perjuicios debido a productos no conformes, proporcionando la experiencia necesaria para tratar con fabricantes y distribuidores. La normativa italiana, en línea con la europea, ofrece una sólida protección, pero orientarse entre los procedimientos puede ser complejo sin una guía legal adecuada.

La Responsabilidad del Fabricante en el Derecho Italiano

La materia está regulada principalmente por el Código del Consumo (D.Lgs. 206/2005), que establece un régimen de responsabilidad objetiva a cargo del fabricante. Esto significa que, para obtener la indemnización, la persona dañada no debe demostrar la culpa del fabricante, sino únicamente tres elementos: la existencia del defecto en el producto, el daño sufrido y el nexo de causalidad entre el defecto y el daño. Un producto se considera defectuoso cuando no ofrece la seguridad que se puede esperar legítimamente, teniendo en cuenta todas las circunstancias, como su presentación, el uso al que está destinado y el momento en que fue puesto en circulación. La responsabilidad recae sobre el fabricante del producto terminado, de una de sus componentes o de la materia prima, pero puede extenderse también a quien importa el bien en la Unión Europea o al proveedor, si el fabricante no es identificable.

El Enfoque del Bufete de Abogados Bianucci

Abordar una solicitud de indemnización por daño de producto defectuoso requiere un enfoque metódico y estratégico. El enfoque del Abg. Marco Bianucci, abogado con consolidada experiencia en el campo de la indemnización por daños en Milán, se articula en fases precisas para maximizar las posibilidades de éxito. Se comienza con un análisis preliminar exhaustivo del caso, recopilando toda la documentación necesaria: pruebas de compra, fotografías, informes médicos y, si es necesario, peritajes técnicos para constatar el defecto. Posteriormente, se procede a la cuantificación exacta de todos los daños sufridos, tanto patrimoniales (gastos médicos, lucro cesante) como no patrimoniales (daño biológico, moral y existencial). La siguiente fase consiste en el envío de una solicitud formal de indemnización al fabricante o al distribuidor responsable. Si la vía extrajudicial no conduce a un resultado satisfactorio, se evalúa con el cliente la oportunidad de emprender una acción legal específica.

Preguntas Frecuentes

¿Qué se entiende por producto defectuoso según la ley?

Un producto se define defectuoso cuando no garantiza el nivel de seguridad que el consumidor medio esperaría legítimamente. La evaluación no concierne a su inutilidad o menor funcionalidad, sino específicamente a su peligrosidad. Por ejemplo, un electrodoméstico que provoca un cortocircuito y un incendio debido a un vicio de diseño se considera defectuoso.

¿Quién es responsable de los daños por producto defectuoso?

La responsabilidad principal es del fabricante. Si el fabricante no tiene sede en la Unión Europea, la responsabilidad recae sobre el importador. Si ni el fabricante ni el importador son identificables, la responsabilidad puede atribuirse al proveedor (el vendedor) que distribuyó el producto, a menos que este último comunique al dañado la identidad del fabricante o de quien le suministró el bien.

¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la indemnización?

El derecho a la indemnización prescribe en tres años a partir del día en que el dañado tuvo, o debió tener, conocimiento del daño, del defecto y de la identidad del responsable. Existe además un plazo de caducidad: el derecho a la indemnización se extingue a los diez años a partir de la fecha en que el fabricante puso en circulación el producto que causó el daño.

¿Qué pruebas debo conservar para obtener la indemnización?

Es fundamental conservar cuantas pruebas sea posible. Entre ellas, las más importantes son: el propio producto defectuoso (si es posible), la prueba de compra (ticket, factura), fotografías o vídeos que documenten el daño a personas o cosas, posibles informes médicos o certificados de urgencias, y facturas relativas a gastos incurridos por reparaciones o tratamientos médicos.

Contacte al Abogado para una Evaluación de su Caso

Si usted o un familiar suyo ha sufrido un daño a causa de un producto defectuoso, es esencial actuar con prontitud para proteger sus derechos. El Bufete de Abogados Bianucci en Milán ofrece asesoramiento y asistencia legal para gestionar todo el proceso de solicitud de indemnización. El Abg. Marco Bianucci pone a su disposición su experiencia para analizar la situación, definir la estrategia más eficaz y representarle frente a los sujetos responsables. Contacte el bufete para recibir una evaluación clara y profesional de su caso y comprender los pasos a seguir para obtener la justa indemnización.

Contáctanos