Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Responsabilidad médica y daño por error diagnóstico: comentario a la sentencia Cass. civ. n. 26851 de 2023. | Bufete de Abogados Bianucci

Responsabilidad médica y daño por error de diagnóstico: comentario a la sentencia Cass. civ. n. 26851 de 2023

La sentencia n. 26851 de 2023 de la Corte de Casación ofrece una importante reflexión sobre la responsabilidad médica y las consecuencias de un error de diagnóstico. En este caso, el error cometido por los sanitarios tuvo repercusiones significativas en la vida de la paciente, agravando su estado de salud y reduciendo sus probabilidades de supervivencia. Analizamos los puntos clave de la decisión y las implicaciones legales para los profesionales de la salud.

El contexto de la decisión

El caso se refiere a un error de diagnóstico en relación con una patología tumoral, que llevó a la no administración de terapias adecuadas. La Corte de Apelación de Florencia había reconocido inicialmente la responsabilidad de la ASL, evaluando las consecuencias del error de diagnóstico en términos de daño biológico y pérdida de oportunidad de supervivencia. Sin embargo, el recurso de la ASL planteó cuestiones relativas a la correcta aplicación de los principios de responsabilidad y evaluación del daño.

La Corte confirmó que el error de diagnóstico había condicionado negativamente la evolución de la enfermedad, reconociendo el daño por pérdida de oportunidad y el daño biológico permanente.

Las cuestiones jurídicas planteadas

  • Carga de la prueba: La sentencia aborda la cuestión de la carga probatoria, aclarando que la responsabilidad del sanitario debe evaluarse no solo en términos de causalidad material, sino también de causalidad jurídica.
  • Liquidación del daño: La Corte distinguió entre daño por pérdida de oportunidad y daño por premoriencia, subrayando la necesidad de una evaluación equitativa en caso de incertidumbres relativas a la duración de la vida.
  • Personalización del daño: Se reconoció el derecho a la personalización del daño biológico, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de la vida de la paciente.

Conclusiones

La sentencia n. 26851 de 2023 representa un importante referente para la jurisprudencia en materia de responsabilidad médica. Aclara los criterios de evaluación del daño en caso de error de diagnóstico y subraya la importancia de una correcta cuantificación de las consecuencias en la vida de la víctima. La decisión insta a los profesionales de la salud a una mayor atención en el diagnóstico y tratamiento de las patologías, a fin de garantizar el derecho a la salud y evitar daños irreparables.

Bufete de Abogados Bianucci