La sentencia n.º 50092, de 6 de diciembre de 2023, dictada por la Corte de Casación, ofrece puntos de reflexión cruciales para la comprensión de las dinámicas procesales en el derecho penal italiano. En particular, se centra en el efecto de la falta de notificación al investigado en la fase de imputación, destacando la necesidad de respetar los derechos fundamentales del individuo en el proceso penal.
En el caso en cuestión, el tribunal de Castrovillari había dictado una orden de imputación coactiva tras la omisión de aviso al investigado de la audiencia fijada, de conformidad con el artículo 409 del código de procedimiento penal. La Corte anuló sin reenvío la decisión del tribunal, considerando que era anómalo limitarse a declarar la nulidad del decreto de citación a juicio, excluyendo en cambio la nulidad de la orden de imputación coactiva.
Orden de imputación coactiva - Dictada a raíz de la omisión de aviso al investigado de la audiencia fijada de conformidad con el art. 409 del código de procedimiento penal - Posterior decreto de citación a juicio - Nulidad - Devolución de los autos al ministerio público - Anomalía - Existencia - Razones. Es anómala, en cuanto determina una indebida paralización del procedimiento, la providencia con la que el tribunal, en caso de omisión de notificación al investigado del aviso de la audiencia fijada ex art. 409 del código de procedimiento penal, concluida con orden de imputación coactiva, declare la nulidad del solo decreto de citación a juicio y disponga la devolución de los autos al ministerio público, en lugar de declarar también la nulidad de la orden de imputación coactiva y disponer la devolución de los autos al juez de instrucción para la celebración de la audiencia de conformidad con el citado art. 409 del código de procedimiento penal.
Esta sentencia subraya la importancia de la correcta información del investigado en todas las fases del proceso. La falta de notificación no es solo una mera irregularidad formal, sino que puede comprometer el derecho de defensa del investigado, un principio fundamental del debido proceso establecido por el art. 111 de la Constitución Italiana y por el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
La sentencia n.º 50092 de 2023 representa un importante recordatorio de la necesidad de garantizar un proceso equitativo y respetuoso de los derechos del investigado. La Corte de Casación, con su decisión, reafirma que cualquier irregularidad, como la omisión de notificación, no puede ser pasada por alto y debe ser abordada con la máxima seriedad. Solo así se puede garantizar la legitimidad y la corrección del procedimiento penal, en protección no solo del investigado, sino de todo el sistema jurídico.