La sentencia n.º 15098 del 27 de marzo de 2024, emitida por la Corte de Casación, ofrece una importante interpretación de las modificaciones introducidas por el decreto legislativo n.º 150 de 2022, conocido como Reforma Cartabia. Esta decisión pone de manifiesto cómo la fecha de inicio de los plazos para la presentación de la denuncia puede influir en la procedibilidad de oficio de determinados delitos, en particular en relación con la contestación de circunstancias agravantes.
La Corte se pronunció sobre un caso de robo de energía eléctrica, donde el ministerio público había contestado una agravante que, de ser aceptada, habría hecho el delito de procedibilidad de oficio. La cuestión central era si la contestación de dicha agravante se había realizado dentro del plazo previsto en el artículo 85 del decreto legislativo n.º 150/2022, el cual establece que, transcurrido el plazo para la denuncia, la procedibilidad del delito puede cambiar según las circunstancias.
Delito devenido perseguible a instancia de denuncia por efecto de la modificación introducida por el d.lgs. n.º 150 de 2022 (denominada Reforma Cartabia) - Transcurso del plazo para interponer la denuncia ex art. 85 d.lgs. citado - Contestación supletoria de circunstancia agravante - Posibilidad - Existencia - Consiguiente procedibilidad de oficio del delito - Existencia - Razones - Supuesto de hecho. En materia de delitos devenidos perseguibles a instancia de denuncia por efecto de la modificación introducida por el d.lgs. 10 de octubre de 2022, n.º 150, se permite al ministerio público, si ha transcurrido el plazo para interponer la denuncia de que trata el art. 85 del d.lgs. citado, modificar la imputación mediante la contestación, en audiencia, de una agravante que hace el delito de procedibilidad de oficio. (Supuesto de hecho relativo a robo de energía eléctrica, en el que la Corte anuló la decisión de sobreseimiento por considerar que el tribunal, al estimar extemporánea la contestación supletoria de la agravante de que trata el art. 625, párrafo primero, n.º 7, cod. pen., válida para hacer el delito de procedibilidad de oficio, había incurrido en una nulidad absoluta de orden general, concerniente al ejercicio de la acción penal).
La Reforma Cartabia ha introducido significativas modificaciones en el panorama jurídico italiano, en particular en lo que respecta a la procedibilidad de los delitos. Este cambio ha suscitado diversas interpretaciones y aplicaciones por parte de la jurisprudencia. La sentencia en cuestión aclara que, incluso si el plazo para la denuncia ha expirado, el ministerio público tiene la facultad de modificar la imputación y contestar una agravante durante la audiencia. Esto evidencia un importante instrumento para garantizar que la justicia pueda ejercerse incluso en situaciones donde, de otro modo, podría parecer comprometida por la expiración de los plazos.
La sentencia n.º 15098 de 2024 representa un punto de referencia para la comprensión de las nuevas dinámicas introducidas por la Reforma Cartabia en el derecho penal italiano. Subraya la importancia de la flexibilidad en los procedimientos penales, permitiendo al ministerio público actuar incluso en presencia de plazos expirados, si ello es necesario para la perseguibilidad de delitos que inciden en la seguridad pública. Esta decisión no solo protege los intereses de la justicia, sino que también ofrece una importante reflexión sobre las modalidades de aplicación de las normativas en continua evolución.