Estudio Jurídico Bianucci
Sustracción de Menores y Derechos Parentales: Comentario a la Sentencia Cass. Civ. n. 8229/2023.

La reciente sentencia de la Corte de Casación n. 8229 de 2023 ofrece importantes reflexiones sobre la gestión de la sustracción internacional de menores, destacando el papel determinante del derecho de escucha del menor y la protección de la co-parentalidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Poderes de los padres y sustracción internacional de menores: comentario a la Cass. civ., Ord. n. 30123 de 2017.

Un análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el concepto de residencia habitual del menor en caso de sustracción internacional, con referencias a las normas italianas y europeas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 27723 de 2018: Concusión y Falsedad en Acto Público.

Un análisis sobre la sentencia de la Corte de Casación relacionada con los delitos de concusión y falsedad en documento público, con especial atención a la responsabilidad de los funcionarios públicos involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad profesional en el ámbito sanitario: análisis de la sentencia Cass. civ. n. 23918/2006.

La sentencia de la Corte de Casación de 2006 aclara los límites de la responsabilidad civil en el ámbito sanitario, enfatizando el vínculo entre error diagnóstico y responsabilidad contractual entre médico y estructura sanitaria.

Estudio Jurídico Bianucci
Cassación Penal n. 46833/2023: Legitimidad de las Medidas Cautelares e Intercepciones Internacionales.

La sentencia de la Corte Suprema confirma la utilizabilidad de las pruebas digitales adquiridas a través de la cooperación internacional, aclarando los derechos de defensa y las garantías procesales en el ámbito de asociaciones mafiosas.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. civ., Sez. I, Ord. n. 13214/2021: La Complejidad de la Sustracción Internacional de Menores

Análisis de la sentencia de la Corte de Casación sobre la sustracción de un menor y los problemas relacionados con la residencia habitual, en relación con la Convención de La Haya.

Estudio Jurídico Bianucci
Revelación de secretos de oficio: comentario a la Cass. pen., Sez. VI, Sentencia, 21/11/2019, n. 4512.

Analicemos la sentencia de la Corte de Casación que delimita la distinción entre el delito de revelación de secretos de oficio y la concurrencia de delitos, con especial atención al art. 326 del código penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Pensión de divorcio y nivel de vida: el Tribunal de Casación aclara con la orden n. 25055 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la determinación de la pensión de divorcio, subrayando la importancia del nivel de vida durante la convivencia y las nuevas condiciones de vida tras la separación.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 16154 de 2013: una nueva interpretación de la concusión.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación que redefine los límites de la concusión, introduciendo la figura de la inducción indebida. Un importante paso hacia una mayor claridad jurídica.

Estudio Jurídico Bianucci
Reflexiones sobre la Sentencia Cass. pen. n. 37796 de 2020: La Corrupción y las Penas Accesorias.

La reciente orden de la Corte de Casación plantea importantes cuestiones sobre la legitimidad constitucional del art. 317-bis del código penal relacionado con la inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos en caso de condena por delitos de corrupción. Analicemos las implicaciones de esta decisión.