Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad Médica e Infecciones Nosocomiales: Comentario a la Sentencia n. 369/2006 de la Corte de Apelación de Milán.

Análisis de la sentencia de la Corte de Apelación de Milán que confirma la responsabilidad de la Fundación Centro S.R. del M.T. por la muerte de un paciente debido a negligencia médica. Se discute la importancia del nexo causal y de la correcta identificación del recorrido clínico.

Estudio Jurídico Bianucci
Desconocimiento de la paternidad: la Cassación aclara el equilibrio entre la verdad biológica y el interés del menor (Sent. n. 5219/2024)

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece una importante reflexión sobre la impugnación de la paternidad, destacando la necesidad de equilibrar el derecho a la verdad biológica con el interés superior del menor, en un contexto jurídico cada vez más atento a los derechos de los niños.

Estudio Jurídico Bianucci
Lesiones en el trabajo y responsabilidad penal: comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. IV, n. 43717/2024.

La reciente sentencia de la Corte de Casación analiza las responsabilidades penales en caso de accidentes laborales, aclarando los roles de los diversos actores involucrados y las respectivas obligaciones de seguridad.

Estudio Jurídico Bianucci
Custodia compartida y escucha de los menores: análisis de la Cass. civ. n. 32290/2023.

La reciente orden de la Corte de Casación aclara los derechos de los menores en el ámbito de la custodia y la importancia de la escucha directa en contextos de separación. Descubre las implicaciones legales y las normativas que protegen a los niños.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen. n. 40888 de 2024: Maltratos en el ámbito familiar y suspensión condicional de la pena.

Una reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la importancia de subordin ar la suspensión condicional de la pena a los programas de rehabilitación para los maltratadores, en línea con las normativas europeas y las necesidades de protección de las víctimas.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad profesional en la sanidad: análisis de la sentencia Cass. civ. n. 5489 de 2023.

Exploramos la sentencia del Tribunal de Casación que aclara las responsabilidades en caso de daños sufridos por un recién nacido durante una hospitalización. Un análisis de la relación de causalidad entre la conducta del personal sanitario y los daños sufridos.

Estudio Jurídico Bianucci
Indemnización por daño catastrófico: Cass. n. 16592 de 2019 y la liquidación equitativa.

La sentencia de la Corte de Casación n. 16592 de 2019 ofrece importantes indicaciones sobre la liquidación del daño catastrófico y sobre la equidad de la valoración económica por parte de los jueces, subrayando la necesidad de considerar el sufrimiento psíquico en caso de muerte inminente.

Estudio Jurídico Bianucci
Donación e ingratitud: comentario a la sentencia Cass. civ. n. 9055/2022

La Corte Suprema se pronuncia sobre la revocación de la donación por ingratitud, analizando los comportamientos del donatario y sus consecuencias jurídicas.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad civil en la circulación de vehículos: análisis de la Cass. Civ., Sez. VI - 3, Ord. n. 3764 de 2021.

La orden de la Corte de Casación ofrece puntos importantes sobre la responsabilidad en caso de accidentes de tráfico, destacando la distinción entre daño biológico y daño moral. Descubramos los detalles de la sentencia y las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Cassación Civil n. 14615/2020: Responsabilidad sanitaria y indemnización de daños.

Análisis de la sentencia n. 14615 de 2020 del Tribunal de Casación sobre la responsabilidad de la estructura sanitaria por daños por infección por HCV a raíz de transfusiones de sangre y las implicaciones para la indemnización a los familiares.