Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 38126/2023: Asistencia Familiar y Violación de las Obligaciones. | Bufete de Abogados Bianucci

Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 38126/2023: Asistencia Familiar y Violación de Obligaciones

La reciente sentencia del Tribunal de Casación, n. 38126 del 18 de septiembre de 2023, ofrece importantes puntos de reflexión sobre los delitos de violación de las obligaciones de asistencia familiar y las relativas causas de no punibilidad. En particular, la decisión se centra en la cuestión del incumplimiento de una providencia judicial en materia de custodia de menores, un tema de gran relevancia en el derecho de familia.

El Caso y las Conductas Impugnadas

En el caso en cuestión, la imputada A.A. había sido condenada por haber eludido una providencia del Tribunal de Turín que establecía las modalidades de visita de su hija menor. En particular, la Corte de Apelación había confirmado la condena por el delito previsto en el art. 388, párrafo 2, c.p. y el delito previsto en el art. 574-bis c.p., con referencia a conductas que habían impedido el ejercicio de la responsabilidad parental por parte del padre.

En el caso en cuestión, falta la conducta típica del delito, es decir, el traslado o el "retención" en el extranjero de la menor.

Principios Jurídicos Relevantes

La Corte reiteró que el delito previsto en el art. 388, párrafo 2, c.p. se perfecciona en el lugar donde deben cumplirse las prescripciones del juez. Por lo tanto, la mera inobservancia de una providencia no constituye automáticamente el delito, ya que es necesaria la prueba de conductas fraudulentas o simuladas. Este principio es fundamental para garantizar que no se castigue todo incumplimiento, sino solo aquellos caracterizados por un comportamiento de mala fe.

  • El concepto de "elusión" requiere un quid pluris respecto al simple incumplimiento.
  • La jurisprudencia establece que la prueba de la imposibilidad objetiva de cumplimiento excluye la responsabilidad penal.
  • La defensa debe demostrar las circunstancias que justificarían el incumplimiento.

Conclusiones

La sentencia n. 38126/2023 representa una importante afirmación de los principios de tutela de la responsabilidad parental y de la necesidad de pruebas concretas para la configuración de los delitos en materia de custodia. La Corte, de hecho, excluyó la condena de la imputada, destacando que las dificultades económicas no pueden equipararse a conductas fraudulentas. Este enfoque subraya la importancia de considerar el contexto y las reales posibilidades de las partes involucradas, para garantizar una justicia equitativa y equilibrada en el delicado ámbito del derecho de familia.

Bufete de Abogados Bianucci